
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Delegaciones de Secampo recibirán en sus sedes a los interesados en participar en mesa de trabajo.
ACTUALIDAD14/06/2024 Redacción VyJMetepec, Edomex.- Con el fin de informar a los productores agropecuarios sobre los pronósticos del clima para los próximos meses, así como conocer sus necesidades y encontrar soluciones, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, convoca a la Séptima Mesa Técnica Agroclimática que se realizará el viernes 14 de junio.
En la Mesa, autoridades federales, estatales y académicos informarán y analizarán los pronósticos del clima para cada región del Estado de México en esta temporada Primavera-Verano 2024 (junio-septiembre) y propondrán medidas de mitigación y adaptación de acuerdo a los niveles de precipitación y temperatura esperados.
La actividad será vía remota mediante la plataforma ZOOM, por lo que los interesados pueden acudir a cualquiera de las 11 Delegaciones Regionales de la Secretaría del Campo para seguir las conferencias y participar en las mesas de trabajo o si lo prefieren pueden ingresar usando el ID: 817 3899 0350.
De parte del Gobierno de México destaca la participación de funcionarios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático; mientras que el Gobierno estatal estará representado por funcionarios de las secretarías del Campo y de Medio Ambiente.
Participarán también instituciones internacionales como el Centro Internacional de Agricultura Tropical y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo; mientras que en el ámbito académico habrá expertos del Colegio de Postgraduados, la Universidad Autónoma de Chapingo, el Instituto Tecnológico de Villa Guerrero y la Universidad Autónoma del Estado de México.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.