Compañía de Danza del Edomex deleita con el espectáculo “Preludio para un solsticio de verano”

• Presentan diversos géneros el acompañamiento de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México.

CULTURA23/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240623-WA0003

Toluca, Edomex.- La Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) deleitó a su público con una propuesta artística innovadora, como parte de su temporada de verano, que tuvo como escenario el Teatro Morelos de la ciudad de Toluca.

Con el título “Preludio para un solsticio de verano”, la Compañía desarrolló una presentación que comprendió diversos géneros de danza, incorporando a coreógrafos clásicos, neoclásicos, contemporáneos, así como a compositores de todos los tiempos.

Bajo la dirección artística de Jasmany Hernández Negret, la CDEM ofreció “Paysant” del Ballet Clásico Giselle, a cargo de Fátima Hernández y Jonatan Cadena; “Érase una vez un Lago” con la interpretación de alumnas de servicio social y prácticas escénicas de la CDEM, y “Mazatl”, que en náhuatl significa venado, con la que el bailarín Sergio Orozco personificó a un ciervo.

IMG-20240623-WA0002

De igual forma interpretaron “Cisne Negro” con la coreografía de Jasmany Hernández sobre la original de Marius Petipa, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky y la ejecución de Nahomí Delfín y Oliver Orozco.

Además, presentaron “Diana y Acteón” un baile en pareja que habla de estos personajes de la mitología griega; esta pieza corrió a cargo de Giselle Zazueta y Jonatan Cadena.

Participaron también alumnos de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con la coreografía titulada “Orbe”; ésta habla sobre una lejana galaxia, en la que un sistema orbicular cósmico, con una poderosa fuerza de atracción, seduce peligrosamente a una estrella para succionar su energía.

IMG-20240623-WA0004

Para conocer las actividades de la Compañía de Danza del Estado de México, el público interesado puede seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook, @CulturaEdomex y las propias de la CDEM en Instagram, @ciadanza.edomex y @bailarines.cdem.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto