Punto México espacio de promoción del arte popular mexiquense

● IIFAEM exhibe y comercializa piezas de las 13 ramas artesanales del Estado de México, del 1 al 26 de julio.

CULTURA29/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240629-WA0007

El Estado de México cuenta con una riqueza cultural, turística y artesanal envidiable, por ello es considerada una entidad con historia, tradición y cultura, características que las y los visitantes podrán encontrar en Punto México, un espacio de promoción para el arte popular mexiquense.

Del 1 al 26 de julio, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), participará en Punto México un espacio que permite la exhibición, comercialización y promoción de las artesanías, así como de los lugares turísticos con los que cuenta la entidad.

IMG-20240629-WA0004

El Instituto exhibirá y pondrá a la venta piezas de las 13 ramas artesanales con las que cuenta el Estado de México, así como de las 42 subramas que desarrollan las maestras y los maestros del arte popular.

Los asistentes podrán admirar y comprar desde obras de gran formato hasta sorprendentes trabajos en miniatura, o los famosos árboles de la vida, también rebozos, prendas con bordados mazahuas, juguetes tradicionales elaborados en madera, piezas de obsidiana, cerámica de alta temperatura, cestería de fibras vegetales y productos gastronómicos artesanales, entre otros productos.

En los 26 días de la Expo-venta participarán 32 artesanas y artesanos en rotación semanal a fin de que las ramas artesanales tengan presencia y el público pueda conocer la dedicación, destreza y calidad con la que realizan su trabajo.

IMG-20240629-WA0002

Los fines de semana, las maestras y maestros de gastronomía dedicados a elaborar salsas, mermeladas, productos deshidratados, licores, destilados de maguey y dulces tradicionales, ofrecerán degustaciones de 12:00 a 15:00 horas.

Punto México tiene un horario de 09:00 a 18:00 horas y se ubica en Av. Presidente Masaryk #172 colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. La entrada es gratuita.

Las personas interesadas pueden consultar las redes sociales en Facebook y Twitter en @iifaem y en Instagram como @artesaniasmexiquenses, en donde se les brindará toda la información para a saber cómo llevarse a casa un pedacito del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto