Edomex sede del Encuentro de Arte y Cultura del Tecnológico Nacional de México

• Más de 550 estudiantes de Institutos Tecnológicos de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Estado de México demostraron su talento en este encuentro.

CULTURA09/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240709-WA0023

Villa Guerrero, Edomex. – Más de 550 estudiantes de 30 instituciones educativas de cinco estados del centro del país se congregaron en el Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero (TESVG) para participar en la tercera edición del Encuentro de Arte y Cultura del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

El Gobierno estatal encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), dirigida por Miguel Ángel Hernández Espejel, fue el anfitrión de este evento cultural que se llevó a cabo durante tres días. 

Los estudiantes universitarios de Institutos Tecnológicos de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Estado de México mostraron su talento en disciplinas como pintura, escultura, creación literaria, teatro, música en diversos géneros, danza y fotografía.

IMG-20240709-WA0024

El encuentro cultural inició con una presentación de la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México, dirigida por el maestro Luis Manuel García. 

Como parte del compromiso del TecNM con su entorno, se realizó el evento "Compromiso TecNM", en el cual los Tecnológicos asistentes donaron aparatos de ayuda para personas con discapacidad, destinados a los Sistemas Municipales DIF de Villa Guerrero, Tonatico e Ixtapan de la Sal.

Durante las tres jornadas de actividades, los estudiantes demostraron sus habilidades en diferentes escenarios del TESVG, como auditorios, el gimnasio escolar, la biblioteca y el "Cine Teatro Tonatiuh". Las presentaciones fueron evaluadas por reconocidos jurados a nivel nacional e internacional.

Patricia Meza López, representante del TecNM y parte del equipo organizador, agradeció al Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero por su hospitalidad durante los tres días del evento. En tanto que, Zain Bernal Beltrán, Director General del TESVG, destacó el trabajo conjunto del personal del Tecnológico de Villa Guerrero, cuya dedicación fue clave para el éxito del encuentro.

IMG-20240709-WA0022

Este encuentro contó con la presencia de Juvenal Vargas Muñoz, Director General de Educación Superior del Estado de México y representante de las autoridades estatales; Alina Janeth Cisneros Kim, directora de Promoción Cultural y Deportiva del TecNM; Edgar Ocampo Ayala, Presidente Municipal de Ixtapan de la Sal y la Presidenta Honoraria del DIF, Judith Rosales.

También estuvieron presentes: Daniel Guadarrama, segundo regidor de Tonatico, en representación de la alcaldesa de esa municipalidad, y Elia García Díaz Leal, Directora de Educación del Ayuntamiento de Villa Guerrero, en representación del Presidente Municipal. 

Te puede interesar
facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.