Vive la experiencia del avistamiento de luciérnagas en el Edomex

• Se puede disfrutar de este espectáculo de la naturaleza en Amecameca, Ayapango, Chalco, Ecatzingo, Ixtapaluca, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tlalmanalco.

CULTURA12/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240712-WA0007

Toluca, Edomex. - Inició la temporada de avistamiento de luciérnagas en el Valle de los Volcanes del Estado de México, por lo que la Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar de esta experiencia de una forma responsable y con respeto a la naturaleza. 

Debido al fenómeno de bioluminiscencia que producen las luciérnagas, los recorridos para admirar este espectáculo son nocturnos. La recepción en los ecoparques es de 18:30 a 19:30 horas y la duración de la observación depende de cada sitio; por lo general dura de dos a tres horas. Asimismo, el costo de acceso lo establece cada sitio.

Al ser temporada de lluvias, se sugiere a las y los visitantes utilizar ropa y calzado adecuado, así como llevar impermeable.

IMG-20240712-WA0006

Para realizar un recorrido responsable, se deben seguir las siguientes indicaciones: guardar silencio, no usar linternas o aparatos electrónicos que produzcan luz, seguir las indicaciones de los guías, no utilizar repelente de insectos ni perfume, no tocar a las luciérnagas, no tomar fotografías, así como no ingresar animales de compañía.

Asimismo, es importante tomar en cuenta el reservar con anticipación, llegar con tiempo para disfrutar de las diversas actividades que ofrecen los ecoparques, llevar el presupuesto necesario para comidas y otros servicios. 

Este año son 25 ecoparques los que capacitaron a su personal para un avistamiento responsable; estos se ubican en los municipios de Amecameca, Ayapango, Chalco, Ecatzingo, Ixtapaluca, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tlalmanalco. La temporada de avistamiento 2024 concluye a finales de agosto.

Te puede interesar
IMG-20250321-WA0007

Toma Vladimir Sagaydo la batuta de la OSEM

Redacción VyJ
CULTURA21/03/2025

* En el programa 4 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México destaca la colaboración del director huésped de origen ruso; así como la participación de la soprano mexicana Cecilia Eguiarte.* Próximas presentaciones: viernes 21 de marzo, en Toluca; domingo 23, en Nicolás Romero; y el martes 25 en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

IMG-20250221-WA0067

Mitote en el CCMB-Texcoco

Redacción VyJ
CULTURA21/02/2025

** Un banquete de danza folclórica para los amantes del género, este domingo en el CCMB / Participan compañías integradas al colectivo Folcloristas Unidos de México (FUMEX), delegación CDMX-Edomex.

Lo más visto
facebook_1742752898923_7309635454965047127

En Chimalhuacán persisten hoy los aires oaxaqueños

Redacción VyJ
SOCIEDAD23/03/2025

* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.