Participan maestros del arte popular mexiquense en el Festival Cultural TransformARTE

* Invita el IIFAEM a adquirir piezas artesanales hechas en el Estado de México.

CULTURA21/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240821-WA0007

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), hace una cordial invitación al público para que asista al Festival Cultural TransformARTE este 24 y 25 de agosto, donde participarán cinco maestras y maestros del arte popular mexiquense con la venta de piezas y productos de manera directa.

Gastronomía artesanal, madera, alfarería y cerámica, textiles y fibras vegetales forman parte de las ramas que estarán presentes en este festival, para que los asistentes puedan admirar y adquirir piezas hechas por manos mágicas de la entidad.

IMG-20240821-WA0003

El maestro Pedro Arroyo Ríos, de San Antonio la Isla, comercializará los juguetes populares de madera como trompos, yoyos y carritos, entre otros juegos atractivos que se elaboran en su municipio.

En esta fiesta de la cultura, también harán presencia los bordados mazahuas que realiza Xopan Flores Mendoza, de San Felipe del Progreso; piezas como el quexquémetl, chalecos, abrigos y caminos de mesa. Además, Abraham Páramo Enríquez, de Toluca, exhibirá con gran maestría el modelado de barro, a través de su torno.

IMG-20240821-WA0005

Para los coleccionistas de miniaturas, la artesana Edith Guerrero Morales de Tianguistenco, compartirá sus aves como colibríes e insectos creados con fibras vegetales, mientras que Juana Flores Ramírez de Toluca venderá deliciosas nieves de diferentes sabores, hechas artesanalmente.

Como cada mes, este festival se llevará a cabo en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca, ubicado en bulevar Jesús Reyes Heroles #302, en la delegación San Buenaventura, en el horario de 11:00 a 16:00 horas.

La edición de este Festival Cultural TransformARTE ofrece también muchas actividades como música, danza, talleres, teatro, cine, exposiciones, entre otras. El acceso es gratuito.

Para quienes no puedan acudir, el IIFAEM invita a adquirir artesanías a través de las Tiendas de Artesanías “Casart”, ubicadas en la entidad mexiquense o en los puntos de venta como el Parque de la Ciencia “Fundadores” y el Parque Ecológico “Zacango”.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.

Lo más visto