Lanza IIFAEM Convocatoria Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra 2024”

· Cuenta con una bolsa de un millón 421 mil pesos a repartir en 74 premios en diferentes ramas artesanales.

CULTURA27/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240827-WA0011

Con el fin de fortalecer y salvaguardar las técnicas y los procesos artesanales, el Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez convoca a participar en el VIII Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra 2024,” que cuenta con una bolsa a repartir de un millón 421 mil pesos distribuidos en 74 premios.

Este concurso se realiza a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías de la entidad (IIFAEM), en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).

Entre los premios a entregar destaca el Galardón estatal, Mejor obra de rescate antigua, Mejor obra con diversificación (innovación) con tradición, Menciones honoríficas a las obras con técnica y tradición, Premios por categoría es decir (primero, segundo y tercer lugar), Arte popular sin fronteras y Trayectoria Artesanal.

IMG-20240827-WA0010

Podrán concursar las personas artesanas mayores de 18 años de la entidad mexiquense que se dediquen al trabajo artesanal de las ramas de alfarería y cerámica, textiles, madera, orfebrería y joyería, fibras vegetales, cartonería y papel, lapidaria y cantera, hueso y cuerno, así como miniaturas.

En el marco del 50 aniversario de FONART, se otorgarán por única ocasión cuatro menciones honoríficas conmemorativas, para incentivar la creación de obras que se distingan por su aportación cultural y artística, así como fortalecer el patrimonio cultural, material e inmaterial de México.

IMG-20240827-WA0004

La convocatoria busca dignificar a través de los concursos, la creación artesanal, enalteciendo las tradiciones mexiquenses e impulsando la comercialización de las piezas.

Las y los mexiquenses podrán registrar su obra hasta el 5 de septiembre del presente año, de 09:00 a 17:00 horas, en las oficinas de la Subdirección de Investigación del IIFAEM, ubicadas en el Centro de Desarrollo Artesanal (Cedart), Urawa #103, colonia Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México.

Las personas interesadas en participar pueden consultar la convocatoria en https://bit.ly/4dOOSPR o a través de las redes sociales del Instituto, Facebook y X @iifaem.

Para más información están disponibles los números telefónicos 722-270-9600 y 722-280-7308 o al WhatsApp 720-423-3287.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".