A comer colores antes de que llegue el tiranosaurio; Cuentos y más cuentos en el CCMB

** Alas (y Raíces) para los públicos más pequeños; la Secretaría de Cultura y Turismo promueve el entretenimiento y la reflexión entre los niñas y las niñas e impulsa jornada de cuentacuentos en el CCMB.

CULTURA19/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240919-WA0096

Los niños son prioridad para el gobierno del Edomex, así que la consigna de la Secretaría de Cultura y Turismo es darles alas a la imaginación de niñas, niños y adolescentes, promoviendo divertidas actividades para que los chicos y sus papás pasen un rato de esparcimiento, pero también se lleven ideas para la reflexión. 

Con la colaboración de la  Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI) Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura Federal, se impulsan acciones culturales y artísticas  que apoyen, promuevan y protejan los derechos de las infancias y adolescencias para beneficio.

La CNDCI  es el área estratégica en temas de desarrollo cultural infantil y juvenil, y promueve y realiza presentaciones de narración oral, teatro infantil, actividades artísticas y musicales, talleres y exposiciones que potencien la participación de los pequeños, para desarrollar su creatividad y pensamiento crítico; estas actividades tienen como escenario, entre otros, los foros del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

IMG-20240919-WA0097

Este sábado 21 de septiembre se presentarán dos actividades con esas características: a las 12:00 horas los chicos podrán asistir a “saborear los colores”, pues la cuentacuentos Paulina Cortez les platicará sobre Los colores que se comen, una divertida e “intrigante” narración, pues todo mundo se estará preguntando “¡Cómo es eso de que los colores se comen”? la respuesta la encontrarán si se suman a un viaje culinario y artístico donde aprenderán sobre diferentes frutas, verduras y especias que se pueden utilizar para hacer pinturas vibrantes y sabrosas.

Después a las 13:00 horas se presentará Sergio Caballero con sus Cuentosaurios, el amigo del pequeño tiranosaurio: resulta que el pequeño tiranosaurio no puede evitar comerse a sus amigos, un día se come al último y se queda sin amistades, pero también tiene mucha hambre.

Un sábado para toda la familia con cuenta cuentos y Alas (y Raíces) para todos los pequeños…

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en el Kilómetro 14.3 de la Carretera Federal México-Los Reyes-La Paz-Texcoco, esquina con manuel González a la entrada de la comunidad de Coatlinchán, en el municipio de Texcoco.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto