
Ratifica Cabildo de Texcoco a Petra Gallegos como Directora de Cultura
• Con amplia experiencia en la administración pública, Petras Gallegos Pedraza fue regidora y ha laborado en diferentes áreas.
* Conmemora la Secretaría de Cultura y Turismo el X aniversario luctuoso de Luis Nishizawa con una charla y recital en su honor. * Comparten tres de sus exalumnos, Norberto Quintín Valdés, Álvaro García y Édgar Sánchez, sus experiencias y recuerdos.
CULTURA02/10/2024 Redacción VyJLa Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo-Taller “Luis Nishizawa”, conmemoró al artista plástico mexiquense Luis Nishizawa Flores, por su X aniversario luctuoso.
En la Sala 3 del Museo-Taller recordaron al artista plástico mediante un conversatorio con tres artistas plásticos: Norberto Quintín Valdés López, Álvaro García Mejía y Édgar Sánchez Nieto, todos alumnos del Maestro Luis Nishizawa en distintas etapas de su vida.
El propósito del homenaje fue recordar la figura de Luis Nishizawa, acercándola al público asistente, muchos de ellos también pintores y exalumnos del Maestro, especialmente a aquellos que únicamente lo han conocido a través de sus pinturas, esculturas, cerámicas y murales monumentales.
En su participación, Samuel Ricardo Santiago, músico de la Escuela de Bellas Artes, de Toluca, interpretó al piano tres maravillosas piezas musicales elegidas para representar, a través de sus armonías, la propuesta plástica y estética del maestro mexiquense.
Al inicio de la charla, Norberto Quintín, quien durante más de 20 años fue amigo del artista y asistente en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”, fue el primero en responder el cuestionamiento de ¿cómo fue tu primer encuentro con Luis Nishizawa?
Recordó la primera vez que vio al Maestro en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando no sospechaba que con el tiempo su relación laboral y de amistad se estrecharía de manera tan fraternal.
La plática continuó con Álvaro García Mejía, grabador, pintor y dibujante, uno de los discípulos más cercanos a Luis Nishizawa. Compartió que, en numerosas ocasiones, fueron juntos a “paisajear” distintas localidades del Valle de Toluca y sus alrededores, siempre en busca de veredas, páramos o rinconadas desde donde pudieran dibujar o pintar aquellas vistas que tanto han caracterizado la obra de ambos artistas.
Édgar Sánchez Nieto expresó que desde su época como estudiante había oído hablar del taller sabatino del Maestro en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”, por lo que recordó cómo logró acceder a éste y lo impresionante que le parecía la figura del artista.
Habló sobre el método poco ortodoxo de enseñanza que empleaba Luis Nishizawa y la manera en que motivaba a sus alumnos a no desistir del esfuerzo por aprender, subrayando que el dominio del dibujo es la base para toda buena pintura.
De este modo, más de 50 asistentes disfrutaron de un recital de piano y de una agradable tarde llena de nostalgia, historia y arte.
• Con amplia experiencia en la administración pública, Petras Gallegos Pedraza fue regidora y ha laborado en diferentes áreas.
* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.
• Pueden descargar los libros de forma gratuita en su formato digital en la página web del FOEM: https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem
* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.
* La Sonámbula narra el misterio y la ternura de Amina, una joven inocente atrapada entre el amor, los celos y un sueño que cambiará su destino.
* Trascendió que seguramente varios de los 26 talleres que ofrece la Fábrica de Artes y Oficios de Texcoco dejen de funcionar.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Los hechos ocurrieron en las oficinas administrativas del Deportivo Tepalcates. La Policía de Género en todo momento ha dado acompañamiento y asesoramiento a los padres de la joven.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. • Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.
• Firman acuerdo Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM y Jorge Alberto Gaytán Fonseca, Gerente Regional de Operaciones de OXXO, región Edomex. • Inauguran Primer Centro de Capacitación Laboral de Personas con Discapacidad en Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), brindará herramientas y habilidades para el trabajo.
• La colonia Zaragoza fue el primer fraccionamiento organizado de Texcoco. • En esta colonia estuvo una pebetero que se prendió con fuego traído desde el Fuerte de Loreto y Guadalupe en Puebla