
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• Rinden homenaje póstumo a Alejandro Contla Carmona, cronista de Texcoco. • Celebran el Aniversario 90 del Fondo de Cultura Económica.
CULTURA08/10/2024 Redacción VyJLa Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2024, es más que literatura, pues ofrece al público actividades que llenan de arte y cultura el Centro de Convenciones de la entidad, sitio donde se lleva a cabo esta fiesta de las letras.
En la décima edición de FILEM 2024, se llevó a cabo un homenaje póstumo a Alejandro Contla Carmona, cronista de Texcoco, donde recordaron sus aportaciones en voz de Elizabeth Guadalupe Terrazas Ramírez, Martha Ortega, Cecilia Cruz Patiño y Diana Ena Rodríguez Pulido.
También celebraron el 90 aniversario del Fondo de Cultura Económica (FCE), casa editora cuyas nueve décadas de vida han estado enfocadas a que el libro esté al servicio de la población, con el fomento de la lectura y la educación.
En este homenaje Francisco Pérez Arce compartió las acciones que ha implementado el FCE, así como el crecimiento y la incorporación de nuevas librerías.
También presentaron el catálogo de arte “Rafael Coronel: sin máscara”, resultado de las obras exhibidas en el Museo de Bellas Artes de Toluca, y que ahora, gracias al FOEM se puede adquirir en su estand de FILEM.
Un reconocimiento especial fue para la escritora Lizbeth Padilla, autora de títulos del FOEM, quien ha obtenido galardones y numerosas menciones dentro de la rama editorial.
Parte integradora de la colección Mujeres. Razón y Porvenir también del FOEM, es el libro CorazoNadas, autoría de Ana Clavel, y del cual realizaron algunas lecturas.
En el espacio reservado para el público infantil, los integrantes de Buluk Teatro compartieron un espectáculo de magia y narración oral, con el que las chicas y los chicos se adentraron en un relato alienígena seguido de narraciones para niños fantasiosos.
En la parte musical, la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) participó con un repertorio mexicano integrado por piezas como Adoro, La llorona, el Andariego, Sabor a mí, Bésame mucho, Coincidir, Veracruz, Amar y vivir.
Para conocer el programa completo de FILEM 2024 se recomienda seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo @CulturaEdomex y de FILEM @Filem_Mx.
Las actividades seguirán hasta el 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Estado de México, ubicado en Bulevar Miguel Alemán Valdés #175, Toluca, Estado de México, lugar al que se puede llegar con el Filembús en sus diferentes rutas y horarios. El horario de visita es de 11:00 a 20:00 horas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.