Continúa Temporada 151 de la OSEM con presentaciones en Toluca y Naucalpan

•  Interpretan obras de Jean Sibelius y Heitor Villa-Lobos, en Toluca y Naucalpan. •  Inauguran ofrenda perteneciente al pueblo matlatzinca en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”.

CULTURA28/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241028-WA0015

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), bajo la dirección de Rodrigo Macías González, deleitó a su audiencia este fin de semana con dos memorables conciertos correspondientes al Programa 8 de su Temporada 151.

Las presentaciones destacaron por la ejecución de dos obras emblemáticas de Jean Sibelius: “Tapiola”, Op. 112, y “En Saga”, Op. 9.

“Tapiola” evoca la esencia mística de la naturaleza finlandesa, mientras que “En Saga” refleja la riqueza emocional y el profundo simbolismo que caracterizan la obra de Sibelius, un compositor fundamental del nacionalismo musical escandinavo.

IMG-20241028-WA0018

La dirección de Rodrigo Macías fue clave para resaltar la complejidad y la belleza de estas piezas, guiando a la Orquesta en una interpretación vibrante y emotiva, permitiendo al público mexiquense experimentar una conexión profunda con la música.

Para cerrar el programa, la OSEM interpretó la “Bachiana Brasileira No. 7”, de Heitor Villa-Lobos. Esta obra, que fusiona elementos de la música clásica con ritmos brasileños, destaca por su belleza lírica y su innovador uso de la orquesta.

Villa-Lobos, considerado el más importante compositor brasileño del siglo XX, logra en esta pieza un diálogo entre lo sinfónico y lo popular, convirtiéndola en una de sus obras más admiradas.

IMG-20241028-WA0017

Las presentaciones se llevaron a cabo el viernes 25 en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el domingo 27 en la FES Acatlán, de la UNAM, en Naucalpan, consolidando el compromiso de la OSEM, de ofrecer a su público experiencias musicales de alta calidad.

Durante la noche del primer concierto y en colaboración con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), se colocó una ofrenda matlatzinca en el vestíbulo de la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”.

La colocación de esta ofrenda indígena en la sede la OSEM es un acto significativo que resalta la importancia cultural y la identidad del pueblo matlatzinca, gesto que reconoce su legado histórico y promueve el respeto y la visibilidad de sus tradiciones en un espacio público mexiquense.

La ofrenda permanecerá en este espacio hasta el lunes 3 de noviembre.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a su público a seguirla en sus redes sociales para conocer más acerca de los programas, en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.