
En Chapingo Nancy Toriz, primera mujer en dirigir Ingeniería Agroindustrial
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* Se confirmó que la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. (SMCS) aceptó la propuesta de Chapingo como sede para el próximo congreso en 2025. Con ello, la universidad reafirma su liderazgo en el estudio y conservación del suelo.
EDUCACIÓN28/10/2024 Redacción VyJTras un exitoso desempeño en el Sexto Concurso Mexicano de Evaluación de Suelos, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se posiciona como un referente en la ciencia del suelo al asegurar la sede del próximo 49º Congreso Mexicano de la Ciencia del Suelo en 2025.
Los logros obtenidos en el concurso, celebrado los días 11 y 12 de octubre en Chihuahua, incluyen medallas de oro, plata y bronce en la categoría individual, así como el segundo lugar en equipos y el oro en la clasificación general. Este sólido desempeño resalta la excelencia académica y preparación de los estudiantes de la UACh en morfología, clasificación y evaluación de suelos.
En una reunión con el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, los alumnos del séptimo año de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos, junto con el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director del Departamento de Suelos, y la Dra. Miriam Galán Reséndiz, destacaron la importancia de estas victorias.
Asimismo, se confirmó que la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. (SMCS) aceptó la propuesta de Chapingo como sede para el próximo congreso en 2025. Con ello, la universidad reafirma su liderazgo en el estudio y conservación del suelo, preparándose para recibir a especialistas nacionales e internacionales del ámbito científico en un evento clave para la edafología.
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.
* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.
• Jóvenes de Acolman y Axapusco ganan primeros lugares en el XV Encuentro Latinoamericano de Investigación en Cartagena, Colombia.
El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.
El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.
* Con la etiqueta de conflictivo el destacado profesor universitario está en el camino de ser despedido de la Universidad Autónoma Chapingo. Numerosos colegas suyos aglutinados en el Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) han decidido respaldarlo y evitar el creciente acoso laboral que se esparce sobre ellos.
* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.