
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* Se confirmó que la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. (SMCS) aceptó la propuesta de Chapingo como sede para el próximo congreso en 2025. Con ello, la universidad reafirma su liderazgo en el estudio y conservación del suelo.
EDUCACIÓN28/10/2024 Redacción VyJTras un exitoso desempeño en el Sexto Concurso Mexicano de Evaluación de Suelos, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se posiciona como un referente en la ciencia del suelo al asegurar la sede del próximo 49º Congreso Mexicano de la Ciencia del Suelo en 2025.
Los logros obtenidos en el concurso, celebrado los días 11 y 12 de octubre en Chihuahua, incluyen medallas de oro, plata y bronce en la categoría individual, así como el segundo lugar en equipos y el oro en la clasificación general. Este sólido desempeño resalta la excelencia académica y preparación de los estudiantes de la UACh en morfología, clasificación y evaluación de suelos.
En una reunión con el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, los alumnos del séptimo año de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos, junto con el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director del Departamento de Suelos, y la Dra. Miriam Galán Reséndiz, destacaron la importancia de estas victorias.
Asimismo, se confirmó que la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. (SMCS) aceptó la propuesta de Chapingo como sede para el próximo congreso en 2025. Con ello, la universidad reafirma su liderazgo en el estudio y conservación del suelo, preparándose para recibir a especialistas nacionales e internacionales del ámbito científico en un evento clave para la edafología.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* La Dirección de Obras Públicas presentará ante cabildo la propuesta de pavimentación de la avenida Ejido Colectivo, del tramo que va de la avenida Agustín Melgar a su cadenamiento. También, se iniciarán trabajos de bacheo sobre esta misma vialidad para atender necesidades urgentes
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
• En un cerrado certamen, que en una primera decisión llevó a un empate, participaron Skarlette, Ingrid, Valeria y Ailín. • Como jóvenes de Texcoco quieren un municipio seguro, con libertad de expresión y opinión y empoderamiento de la mujer.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.