Recorrido Edomex; “Encuentro con Sor Juana” en zona de Los Volcanes

* Recorre seis bellos municipios, algunos considerados Pueblos con Encanto, donde destacan sitios donde vivió la Décima Musa.

CULTURA09/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241109-WA0006

En el marco del natalicio de la poeta Juana de Asbaje Ramírez de Santillana, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer, recorrer y vivir una experiencia turística que ofrece la ruta Encuentro con Sor Juana, conformada por los municipios de Amecameca, Ayapango, Ozumba, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Tlalmanalco en la Región de Los Volcanes.

Esta ruta donde convergen el turismo cultural, religioso y de naturaleza inicia en Tepetlixpa, Pueblo con Encanto donde nació la Décima Musa, en la localidad de Nepantla. Ahí se ubica el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz que bajo su techo cobija las ruinas de la casa natal de la célebre escritora, además de un museo dedicado a ella.

IMG-20241109-WA0001

Amecameca, Pueblo con Encanto, es otro de los destinos en los que habitó Sor Juana Inés de la Cruz, en la Hacienda Panoaya, lugar que hoy cuenta con servicio de hotel y con más de 20 atracciones al aire libre para toda la familia, como tirolesa, el laberinto inglés de 5 mil metros cuadrados, el Museo de Sor Juana, Museo Internacional de los Volcanes, ciclopista, brincolines y más.

En esta temporada es primordial visitar el Bosque Esmeralda y el Bosque de los Árboles de Navidad, ya que, en vísperas de la temporada decembrina, inicia la visita para el corte de los árboles navideños.

Ozumba, Pueblo con Encanto, se encuentra a las faldas del volcán Popocatépetl. Las y los visitantes pueden admirar el antiguo convento y la Parroquia de la Inmaculada Concepción, un conjunto franciscano del siglo XVI que conserva su estilo barroco.

IMG-20241109-WA0003

Ayapango, Pueblo con Encanto, conserva sus antiguas casas de techos de dos aguas y patios centrales adornados con flores. Uno de los sitios a visitar es el antiguo Convento de Santiago Apóstol, y para conectar con la naturaleza está el Parque Ecoturístico El Galpón, aquí hay cabañas para pernoctar, además de comprar sus ricos quesos artesanales.

La ruta continúa en Tenango del Aire, con el Museo Casa de Madera donde sus salas hacen referencia a la Época Prehispánica, La Colonia, Independencia y la Revolución, entre otras. También destacan la Parroquia y el Antiguo Convento de San Juan Bautista, el Rancho de Cuajomac y el Espacio Cultural Muralla.

En Tlalmanalco se ubica el conjunto conventual Franciscano dedicado a San Luis Obispo, cuyo templo luce imponente con el Iztaccíhuatl vislumbrándose a lo lejos.

IMG-20241109-WA0007

Sin embargo, lo más valioso del conjunto conventual es la Capilla Abierta, una de las obras de arquitectura virreinal más admiradas del país. Este destino también cuenta con los tradicionales glampings para poder pernoctar y disfrutar de una gran experiencia.

Este fin de semana visita y disfruta de la riqueza de cada municipio que conforma la ruta Encuentro con Sor Juana en el Estado de México, un Destino Hecho a Mano.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

IMG-20250321-WA0007

Toma Vladimir Sagaydo la batuta de la OSEM

Redacción VyJ
CULTURA21/03/2025

* En el programa 4 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México destaca la colaboración del director huésped de origen ruso; así como la participación de la soprano mexicana Cecilia Eguiarte.* Próximas presentaciones: viernes 21 de marzo, en Toluca; domingo 23, en Nicolás Romero; y el martes 25 en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Lo más visto
IMG-20250422-WA0030~2

En Chimalhuacán atrapan a quienes tiraron bolsas con restos humanos

Redacción VyJ
POLICÍA22/04/2025

* Con apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Chimalhuacán se logró dar seguimiento y ubicar en la colonia Melchor Ocampo a los vehículos –una camioneta blanca y una motocicleta negra–  desde donde presuntamente se arrojaron dichas bolsas, una de ellas también en el municipio de La Paz.