En Chapingo analizan ecosistemas forestales y aportaciones de la IA; el rector distingue académicos de DICIFO

El encuentro se llevó a cabo el 22 de febrero en el Auditorio “Ing. Carlos Francisco Román Vega” de la División de Ciencias Forestales (DICIFO), con la presencia del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh); el M.C. David García Cíntora, Director de la DICIFO; el Dr. Alejandro Monterroso Rivas, Coordinador del Posgrado de Ciencias Forestales y del Ambiente; y el Dr. Carlos Mayen Rivera, Presidente de la Academia de Mexicana de Ciencias Forestales, entre otros.

EDUCACIÓN23/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250222-WA0023

La comunidad forestal celebró los "90 Años de la Formación Forestal en la ENA-UACh", en el marco del Día del Agrónomo, reconociendo el esfuerzo colectivo de generaciones de estudiantes, profesores-investigadores y comunidades que trabajan para proteger y aprovechar sosteniblemente los ecosistemas forestales en México. 

Durante la ceremonia, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, recordó las bases de la educación forestal en México y el papel crucial de la consolidación de los estudios forestales en la Escuela Nacional de Agricultura en 1933, los cuales se han adaptado a los retos ambientales, tecnológicos y sociales de cada época.

Asimismo, el Rector anunció la actualización de la maestría y el doctorado en Ciencias Forestales y del Ambiente. Además, del inicio de la revisión y actualización de los programas de licenciatura en la División de Ciencias Forestales, un paso fundamental en la formación de profesionales que respondan a los desafíos del siglo XXI. 

IMG-20250222-WA0024

Como parte de la propuesta se realizó un homenaje  a 15 distinguidos académicos de la DICIFO, profesores-investigadores que han formado profesionales que los mismo participan en el sector gubernamental a través del diseño de políticas ambientales, como en el desarrollado tecnologías para la restauración ecológica o desde dentro de comunidades boscosas con el trabajo de la mano de ejidatarios y los defensores de los recursos naturales.

Los profesores-investigadores que recibieron el homenaje fueron: Arturo Acevedo López, Beatriz Cecilia Aguilar Valdez, Ma. Amparo Borja de La Rosa, David Cibrián Tovar, Emma Estrada Martínez, Mario Fuentes Salinas, Diódoro Granados Sánchez, Enrique Guizar Nolazco, Bernard Herrera y Herrera, José Tulio Méndez Montiel, Hugo Ramírez Maldonado, Alejandro Sánchez Vélez, Javier Santillán Pérez, Ma. Guadalupe Vargas Cabrera y Ernesto Marcelo Zepeda Bautista.

El Dr. García Garduño recibió del Ing. Alfonso Argüelles Suárez el certificado Forest Stewardship Council para la Estación Forestal Experimental Zoquiapan, cuyos productos y servicios son reconocidos en el mercado como procedentes de un manejo forestal ambientalmente apropiado, socialmente beneficioso y económicamente viable. 

Finalmente tuvo lugar la conferencia "Algoritmos de Aprendizaje Automático en el Manejo Forestal Inteligente" a cargo del Dr. Gerónimo Quiñones Barraza, Investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), donde el especialista presentó algunas de las tecnologías para la información y análisis de datos masivos, enfocados en sistemas forestales, estaciones de clima o colecta de datos en flujos de carbono para hacer propuestas de aprovechamiento, conservación y recuperación de superficies maderables. 

Te puede interesar
IMG-20250311-WA0071

En Expo-Orienta 2025 ofrecen oportunidades educativas a jóvenes de Chimalhuacán

Redacción VyJ
EDUCACIÓN11/03/2025

* Con el propósito de ofrecer alternativas educativas a más de 25 mil estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, se llevó a cabo la Expo-Orienta 2025 en Chimalhuacán. Este evento, que contó con la participación de más de 30 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Parque Lineal Ameyalco, un espacio ideal para que los jóvenes exploren las diversas opciones académicas que les permitirán construir su futuro.

Lo más visto