Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

CULTURA17/04/2025 Redacción VyJ
IMG-20250417-WA0007

El Estado de México cuenta con espacios en donde se difunde el arte y la cultura de forma permanente, como el Centro Cultural Mexiquense, ubicado en Toluca, y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, los cuales ofrecen experiencias únicas que llenan de vida sus salas con exposiciones, eventos y talleres.

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a que en estas vacaciones te adentres en el Centro Cultural Mexiquense, el cual alberga tres museos: el de Arte Moderno, la Hacienda La Pila y el de Antropología e Historia, en los cuales podrás disfrutar de grandes obras de arte, así como un recorrido asistido. 

IMG-20250417-WA0004

También cuenta con la Biblioteca Pública Central Estatal, el Archivo Histórico del Estado México y, para los amantes del séptimo arte, abre sus puertas la Cineteca Mexiquense. 

Por su parte, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, es un espacio arquitectónico contemporáneo que cuenta con diversas instalaciones como el Teatro Sala de Conciertos Elisa Carrillo, el teatro al aire libre, el auditorio de usos múltiples, así como una biblioteca y dos espacios museísticos, para promover y fomentar las diversas expresiones artísticas, con la ayuda de jóvenes y talentos emergentes.

IMG-20250417-WA0006

En estos espacios se llevan a cabo grandes producciones como obras de teatro, música, danza, espectáculos infantiles, festivales, cine, conferencias, asambleas y congresos.

Aprovecha estas vacaciones para conocer estos espacios y disfrutar de la oferta cultural del Estado de México.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.