Adéntrate en la lectura con los ensayos que el Fondo Editorial del Estado de México tiene para ti

•  Destacan obras como “Miradas y aperturas: El artículo de opinión en el periodismo literario de Poniatowska, Mastretta y Luiselli”, “Sobre la destrucción de la ciudad” y “En el límite.” • Encuéntralos en las librerías Cástalida o consúltalos en el acervo digital:  https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem

CULTURA07/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250507-WA0011

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México tiene como objetivo incentivar una lectura crítica y reflexiva a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), por ello, invita a descubrir tres de sus recomendaciones en el género de ensayo.

Con “Miradas y aperturas: El artículo de opinión en el periodismo literario de Poniatowska, Mastretta y Luiselli” de Alicia Rita Rueda, se examina el trabajo de las tres reconocidas escritoras, desglosando el tratamiento que dan a los temas abordados.

IMG-20250507-WA0010

“Sobre la destrucción de la ciudad”, de Leonarda Rivera, es un ejemplar que hace un recopilatorio de la obra de diversos autores que vivieron cerca de la devastación y destrucción de ciudades durante la Segunda Guerra Mundial, mostrando cómo se unen arte y destrucción.

IMG-20250507-WA0012

También está “En el límite” de Hiram Barrios, que explora la frontera entre el aforismo y el ensayo, cuestionando la esencia de lo mínimo, siendo el tema central de esta obra.

Estos libros forman parte del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM). Si estás interesado en conocer algunos de estos y otros títulos, puedes encontrarlos en las librerías Cástalida en sus distintas sedes o bien en el acervo digital:  https://foem.edomex.gob.mx/catalogofoem.                              
                                                                        Actualmente, el CEAPE tiene disponibles alrededor de 25 publicaciones de ensayos, un género literario subjetivo, argumentativo y reflexivo en donde se refleja la perspectiva del autor, en el que se analizan diferentes aspectos; entre ellos se encuentran los ensayos literarios, filosóficos, históricos, científicos y personales.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".