Conservar la lengua madre, búsqueda de pobladores de San Jerónimo Amanalco, Texcoco

CULTURA17/01/2020 Claudia Bautista
codice-florentino

Texcoco, Edomex.- Un grupo de pobladores de la comunidad de San Jerónimo Amanalco, de esta localidad, buscan el rescate de la lengua náhuatl, en el marco de la realización de la "Tercera convención internacional del pueblo mexica". 

Andrés Peralta Rojas, Juan Nezahualcóyotl y Miguel Ángel Osorio, así como un grupo extenso de habitantes pugnan, precisamente, por resaltar los valores culturales de este pueblo original del oriente mexiquense. 

Será el 30 y 31 de enero cuando dicho colectivo ponga en marcha la reivindicación de la cultura de la lengua náhuatl. 

Con la presentación del proyecto entregado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su visita a Texcoco ("La ciudad del maíz") darán inicio a la preservación de esta lengua madre y que en San Jerónimo Amanalco se sigue utilizando. 

Está prevista una exposición de las artesanías del lugar, una muestra gastronómica, temazcal y la exposición de libros en náhuatl , así como un taller de telar. 

Asimismo, dieron a conocer la instrumentación de otro taller denominado "Manufactura de adobe e implementación en Bioconstrucción", por parte de Juan Nezahualcóyotl, originario de San Jerónimo. 

Se llevarán a cabo conservatorios en la lengua madre, y también espectáculos de música y danza para amenizar los dos días del magno evento.

nahuatl

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.