
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
México, 20 Ene (Notimex).- Un grupo de artesanos que forman parte de la comunidad de la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (FARO), que se ubica en la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, acudirá al Carnaval de Viareggio que se realiza en la región Toscana de Italia.
La coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Diana Alarcón González, explicó a Notimex que el grupo de mexicanos saldrá al país europeo luego de que en colaboración con artistas italianos realizaron un carro alegórico el FARO con el que participaron en el pasado desfile de Día de Muertos de la capital del país.
“El Día de Muertos, el 2 de noviembre del año pasado tuvimos una presencia de artesanos italianos que hicieron un carro alegórico, lo construyeron aquí con artesanos mexicanos y desfiló como parte de nuestro gran desfile. Este año artesanos mexicanos van a Italia a participar en un gran desfile, en un gran carnaval que tienen ellos en febrero, por ahí del 21 o 22 de febrero”, explicó.
La funcionaria capitalina aseguró que, hasta el momento, los artesanos mexicanos están en la definición de la pieza artística que llevarán a Ia Toscana, aunque dadas las condiciones de elaboración podría ser un alebrije.
“Hasta ahorita hay dos opciones, todavía no se tiene confirmado pero estaban interesados en un cráneo o en un alebrije, aparentemente va a ser el alebrije que es más fácil de construir allá. Se llevaría a este festival italiano, ellos desfilarían como parte del carnaval”, afirmó la funcionaria.
El Carnaval de Viareggio se celebra desde 1873 y surgió como protesta de descontento por el pago de altos impuestos; actualmente se destaca por sus carrozas alegóricas y enormes figuras elaboradas de diferentes materiales y con elementos mecánicos para que adquieran movimiento.
Alarcón también destacó otra actividad, como parte de hermanamiento con la ciudad de Los Ángeles, California, tendrá otro grupo de artistas capitalinos, quienes acudirán a ese territorio estadounidense para pintar un gran mural con la técnica de grafitti.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Personal de diferentes dependencias y organismos descentralizados del Gobierno estatal participaron en 40 cursos impartidos por la CMIC delegación Edomex.
• Con más opciones de pago, desde la aplicación “App Kigo”, vía whatsapp, en módulos y comercios autorizados y en el parquímetro multiespacio con monedas.• Se trata de optimizar la vialidad en las calles, para que haya más opciones de estacionamiento para los ciudadanos.
* Su labor bandolera la realizan bajo el amparo de alguien dentro de las esferas del poder.
* Fue hoy martes por la mañana afuera de una notaría.
* Los investigadores aún no confirman el móvil, pero la escena parece sacada de un thriller urbano, donde la justicia y la muerte se cruzan en la puerta equivocada.