Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

EDUCACIÓN29/10/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20251025-WA0034

Durante el reciente encuentro de 25 jóvenes estudiantes de Chapingo, de la especialidad de Irrigación, con relevantes personalidades del ámbito agronómico que trabajan sobre la organización, capacitación y manejo técnico del cultivo de la pitahaya, como el doctor Raúl Nieto Ángel y el ingeniero Francisco Javier Vaquera Aguilar, quedó establecida la importancia de la divulgación técnica.

 IMG-20251025-WA0023

Se cumplió el propósito de que los estudiantes tengan conocimiento de otras alternativas de aprovechamiento del agua, con especies tolerantes a la sequía y otras condiciones adversas del ambiente.

 17617615456193238473912165108857

La experiencia del ingeniero Vaquera Aguilar en su paso por el proyecto de la Comisión del Papaloapan quedó en evidencia al tener cercanía con productores de la cactácea en la región y durante la visita de los citados estudiantes.

17617615101885028611790324528849

Por su parte, el doctor Raúl Nieto puntualizó la conveniencia de adaptar riego por goteo en las plantaciones, el uso de tutores vivos o inertes y un adecuado manejo de plagas y enfermedades para hacer más productivo el cultivo de la pitahaya en la región.

Te puede interesar
Lo más visto