La lengua materna y el arraigo de la tradición, motivos de orgullo: Joel Aguilar

CULTURA23/02/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.-  Con cantos, baile y poesía, que interpretaron niños y jóvenes estudiantes de escuelas ubicadas en la llamada zona de la montaña de esta localidad, se llevó a cabo la celebración del Día Internacional de La Lengua Materna.


En la escuela primaria bilingüe Kuaujtemok de San Jerónimo Amanalco se efectuó este evento de reivindicación lingüística, pero también como un acto festivo para afianzar el arraigo y la identidad.

received_2550026251919891

Se dieron cita alumnos y maestros de escuelas vecinas, padres de familia y niños que interpretaron cantos y bailes con singular entusiasmo.


El propulsor de esta celebración es el conocido director de orquesta y cuarto regidor del Ayuntamiento de Texcoco, Joel Aguilar Espinosa, quien ha estado siempre pendiente de conservar y desarrollar las tradiciones, así como el fortalecimiento a la cultura indígena, al náhuatl, y al potencial musical que priva, principalmente, en tres poblaciones de estirpe indígena en el municipio: Santa Catarina del Monte, Santa María Tecuanulco y San Jerónimo Amanalco.

received_201694294274381


Joel Aguilar fue el presentador del evento alusivo en la escuela primaria bilingüe Kuaujtemok de esta comunidad. Recordó las emotivas vivencias que le tocó vivir cuando era niño y participaba en celebraciones realizadas en pueblos vecinos. “ Me tocó vivir, y lo recuerdo con emoción, cómo los mayores, la gente grande, hablaban entre sí en náhuatl”.


“Es un orgullo pertenecer a comunidades donde aún se practica alguna lengua materna, y se defiende. Muchos de los que estamos aquí , cuando éramos niños, cantábamos y bailábamos igual que lo hacen ahora estos niños. De seguro ellos también guardarán en su memoria días como este”.

received_227980201693843

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.