La lengua materna y el arraigo de la tradición, motivos de orgullo: Joel Aguilar

CULTURA23/02/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.-  Con cantos, baile y poesía, que interpretaron niños y jóvenes estudiantes de escuelas ubicadas en la llamada zona de la montaña de esta localidad, se llevó a cabo la celebración del Día Internacional de La Lengua Materna.


En la escuela primaria bilingüe Kuaujtemok de San Jerónimo Amanalco se efectuó este evento de reivindicación lingüística, pero también como un acto festivo para afianzar el arraigo y la identidad.

received_2550026251919891

Se dieron cita alumnos y maestros de escuelas vecinas, padres de familia y niños que interpretaron cantos y bailes con singular entusiasmo.


El propulsor de esta celebración es el conocido director de orquesta y cuarto regidor del Ayuntamiento de Texcoco, Joel Aguilar Espinosa, quien ha estado siempre pendiente de conservar y desarrollar las tradiciones, así como el fortalecimiento a la cultura indígena, al náhuatl, y al potencial musical que priva, principalmente, en tres poblaciones de estirpe indígena en el municipio: Santa Catarina del Monte, Santa María Tecuanulco y San Jerónimo Amanalco.

received_201694294274381


Joel Aguilar fue el presentador del evento alusivo en la escuela primaria bilingüe Kuaujtemok de esta comunidad. Recordó las emotivas vivencias que le tocó vivir cuando era niño y participaba en celebraciones realizadas en pueblos vecinos. “ Me tocó vivir, y lo recuerdo con emoción, cómo los mayores, la gente grande, hablaban entre sí en náhuatl”.


“Es un orgullo pertenecer a comunidades donde aún se practica alguna lengua materna, y se defiende. Muchos de los que estamos aquí , cuando éramos niños, cantábamos y bailábamos igual que lo hacen ahora estos niños. De seguro ellos también guardarán en su memoria días como este”.

received_227980201693843

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251015-WA0025

Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.