Ballet Folclórico del Edomex, tres décadas de multiplicar el orgullo nacional

• Conmemora la trayectoria de 34 años que lo ha llevado a presentarse en varios países.

CULTURA12/09/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
99215D08-8D9E-48FA-BD9B-363CA25C68D4

Texcoco, Edomex.- El Ballet Folclórico del Estado de México está de fiesta.


Cumple 34 años de vida como referente cultural del talento mexiquense a nivel nacional e internacional.

El Gobierno del Estado de México, para dar a conocer la riqueza cultural del estado, creó el 12 de septiembre de 1987 el Ballet Folclórico del Estado de México, siendo desde sus inicios un semillero de generaciones de bailarines mexiquenses que han encontrado un lugar para desarrollar su talento, y actualmente son dirigidos por la maestra Dolores Menchaca.

476BC114-C8F0-40F7-930E-51E8233DD2F1

A lo largo de su trayectoria ha sido uno de los ballets con más reconocimiento por su originalidad y difusión de la riqueza del folclor mexicano, lo que le ha valido innumerables reconocimientos, giras y presentaciones en festivales de países como España, Israel, Estado Unidos, Italia, Grecia, Alemania, Turquía, Hungría, Argentina, Rusia, Chile, Uruguay, Brasil, Canadá, Egipto, China, Japón y México.

En ese sentido, la maestra Dolores Menchaca ha tenido como prioridad integrar en cada espectáculo los bailes tradicionales de varios municipios del Estado de México con coreografías originales destacando “Fiestas Patrias”, con la música del Huapango, de José Pablo Moncayo, “La Leyenda de los Volcanes”, “Cuadro del Estado de Guerrero”, “Severiana”, “La mariposa monarca”, “Charros y Virginias de Chimalhuacán”, “Sones de mariachi” de Blas Galindo, entre otros, lo que le ha valido ser reconocida con diplomas, medallas y trofeos de varias partes del mundo.

Por ello, en 2017 el ballet celebró su 30 aniversario presentándose en el Palacio de Bellas Artes y ese mismo año, tuvieron la oportunidad de inaugurar la edición XLV del Festival Internacional Cervantino, además de recibir el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de la entidad a los mexiquenses, la Presea Estado de México, en el año 2016, en Artes y Letras “Sor Juana Inés de la Cruz”.

Actualmente, encuentra su sede principal en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), con lo que ha logrado posicionarse entre el gusto del público de la zona del Valle de Los Volcanes.

El CCMB está ubicado en el Km 14.3 de la Carretera Federal México-Texcoco, esquina Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.