¿Estás seguro de que tu Whatsapp está protegido?

La Unidad de Policía Cibernética, exhorta a los usuarios de la aplicación Whatsapp, a activar la verificación en dos pasos para evitar el robo de sus cuentas.

ACTUALIDAD10/01/2022 Redacción VJ
24HUJT4YBBAWJEEYA5KFKJBGK4

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en atención a los reportes de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp que refieren el robo de cuentas, exhorta a la ciudadanía a activar el código de verificación de dos pasos y denunciar cualquier incidente.

Con el robo de cuentas, los ciberdelincuentes lo que intentan es suplantar la identidad de la víctima para obtener beneficios económicos por medio de depósitos a través de transferencias bancarias, esto se detectó a través de los patrullajes virtuales y el monitoreo constante en la red pública de Internet.

Además, cuando el delincuente accede a la cuenta de WhatsApp, si esta no está debidamente protegida con las medidas de seguridad adecuadas, puede obtener información personal, por ello la Unidad de Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones:

• Nunca compartas tu código de activación. Es el código de 6 dígitos que recibes por mensaje SMS.

• Establece un PIN personal para que tu cuenta esté doblemente protegida. Ve a Ajustes/Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.

Además, en colaboración con Meta, la SSC recomienda a los usuarios que otra medida de seguridad es hacer que la foto de perfil solo sea visible para los contactos, lo que se activa de la siguiente manera: Ve a Ajustes /Configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis contactos.

Por otro lado, si crees que alguien robó tu cuenta de WhatsApp, los dos pasos a seguir son los siguientes:

• Envía un correo electrónico (en español) a [email protected] con tu número telefónico completo (incluyendo códigos de país y área), describiendo lo que sucedió. Recibirás una respuesta en un lapso no mayor a 48 horas.

• Mientras tanto, avisa lo sucedido a tus amigos y familiares.

Finalmente, si los usuarios de estas aplicaciones reciben llamadas supuestamente hechas por familiares o amigos en las que les hacen pedidos inusuales, lo más importante es llamar a la persona para confirmar su identidad y en caso de sospechar un delito, bloquear el contacto y denunciar el incidente .

Para más información de las medidas de seguridad que se pueden aplicar al sistema de mensajería instantánea WhatsApp para evitar ser víctima de un delito cibernético, la ciudadanía puede acceder al link faq.whatsapp.com.

La SSC recuerda a los usuarios de la red pública de Internet, de redes sociales y aplicaciones que, si es víctima de un delito, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico [email protected] o al teléfono 5242 5100 ext. 5086 y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250327-WA0041

Presidenta de la CODHEM toma protesta del ombudsman de Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD27/03/2025

•   Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.•  El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. •  “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.