
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
La Unidad de Policía Cibernética, exhorta a los usuarios de la aplicación Whatsapp, a activar la verificación en dos pasos para evitar el robo de sus cuentas.
ACTUALIDAD10/01/2022 Redacción VJLa Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en atención a los reportes de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp que refieren el robo de cuentas, exhorta a la ciudadanía a activar el código de verificación de dos pasos y denunciar cualquier incidente.
Con el robo de cuentas, los ciberdelincuentes lo que intentan es suplantar la identidad de la víctima para obtener beneficios económicos por medio de depósitos a través de transferencias bancarias, esto se detectó a través de los patrullajes virtuales y el monitoreo constante en la red pública de Internet.
Además, cuando el delincuente accede a la cuenta de WhatsApp, si esta no está debidamente protegida con las medidas de seguridad adecuadas, puede obtener información personal, por ello la Unidad de Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones:
• Nunca compartas tu código de activación. Es el código de 6 dígitos que recibes por mensaje SMS.
• Establece un PIN personal para que tu cuenta esté doblemente protegida. Ve a Ajustes/Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
Además, en colaboración con Meta, la SSC recomienda a los usuarios que otra medida de seguridad es hacer que la foto de perfil solo sea visible para los contactos, lo que se activa de la siguiente manera: Ve a Ajustes /Configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis contactos.
Por otro lado, si crees que alguien robó tu cuenta de WhatsApp, los dos pasos a seguir son los siguientes:
• Envía un correo electrónico (en español) a [email protected] con tu número telefónico completo (incluyendo códigos de país y área), describiendo lo que sucedió. Recibirás una respuesta en un lapso no mayor a 48 horas.
• Mientras tanto, avisa lo sucedido a tus amigos y familiares.
Finalmente, si los usuarios de estas aplicaciones reciben llamadas supuestamente hechas por familiares o amigos en las que les hacen pedidos inusuales, lo más importante es llamar a la persona para confirmar su identidad y en caso de sospechar un delito, bloquear el contacto y denunciar el incidente .
Para más información de las medidas de seguridad que se pueden aplicar al sistema de mensajería instantánea WhatsApp para evitar ser víctima de un delito cibernético, la ciudadanía puede acceder al link faq.whatsapp.com.
La SSC recuerda a los usuarios de la red pública de Internet, de redes sociales y aplicaciones que, si es víctima de un delito, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico [email protected] o al teléfono 5242 5100 ext. 5086 y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
* Cuarto Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025 reúne a actores clave para construir una legislación con enfoque de derechos, diversidad e impacto real.
• El Gobierno del Estado de México destaca en alto rendimiento de la delegación mexiquense al colocarse entre los primeros 10 lugares alcanzar el cuarto lugar en el medallero general.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.