Tiempo de mujeres: toman la batuta (literalmente)

Una actividad “sin precedentes” en México el Taller para directoras de orquesta, impartido en Texcoco por Gabriela Díaz Alatriste.

CULTURA17/07/2022 René Aguilar Díaz
F5826DA0-0677-4743-A33A-3F2B634CF5D5

“Hay que tener guáramo* y temple…”, afirma contundente, con acento y términos caribeños, la maestra Victoria Sánchez, acerca de la labor de otra maestra: Gabriela Díaz Alatriste, quien imparte por estos días un Taller para directoras de orquesta en Texcoco, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

Y es que dicho taller no tiene precedente, al menos en México, en el mundo de la música académica. El curso empezó este 11 de julio y concluirá el domingo 17 con un concierto en el Teatro al Aire Libre.

La maestra Sánchez se formó en el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela, que inició el legendario maestro José Antonio Abreu, vino a México invitada a trabajar en una universidad, y ahora ella se integra al Taller. “Me siento privilegiada de formar parte de este curso que es la primera vez, que yo sepa, se realiza…” con mujeres exclusivamente.

Según un comunicado oficial, el objetivo del Taller es “El entrenar a las aspirantes de dirección de orquesta a través de rigurosas sesiones de clases individuales y grupales, así como de ensayos frente a la Orquesta Filarmónica Mexiquense; ofreciendo la oportunidad de adquirir experiencia con algunas de las grandes obras del repertorio sinfónico”.

Victoria Sánchez empezó desde niña en el sistema venezolano, del cual nos cuenta que “se fundó en 1975 con 13 personas y ahora tienen una matrícula de más de un millón de niños y jóvenes en todo el país.

Cuando le comentamos que el célebre sistema del maestro Abreu es una referencia obligada mundialmente, comenta con una sonrisa “nosotros no nos dimos cuenta porque estábamos ahí metidos, pero a la distancia me doy cuenta que es un movimiento que está muy posicionado a nivel internacional”.

Desde esa perspectiva es que le pedimos su opinión sobre el quehacer musical en México. “Hay un talento innato. Lo noto hasta en los semáforos cuando alguien está tocando un instrumento. Lo hacen muy bien. Los niños tienen un talento muy natural, un ritmo muy especial desde temprana edad; creo que lo que hace falta es esa batuta que los vaya guiando dentro de un sistema, en una sola organización. Sin embargo, hay un talento de exportación”.

Del Taller dice: “Creo que es un punto de inflexión en la carrera de dirección orquestal. Que yo sepa es la primea vez que se hace un curso de directoras; es algo histórico en México, y es un privilegio y un honor ser parte de ello, además en unas instalaciones de primera (se refiere al CCMB) y con la maestra Gabriela (Díaz Alatriste) que lleva a cabo un verdadero apostolado; y hay que tener guáramo y temple para hacer eso”.

También conversamos, en uno de los breves recesos del Taller, con la maestra Esperanza de Velasco, compositora, productora musical y directora, y comenta que “Yo llevo ya un ratito asistiendo a bastantes cursos de dirección y es la primera vez que asisto a un taller exclusivamente con mujeres. Eso para mí fue lo más atractivo; en segundo lugar, porque se trata de la maestra Gabriela (Díaz Alatriste) a quien siempre he seguido en su carrera, porque es La Directora Titular (así, con mayúsculas), la directora mexicana por excelencia así que cuando vi la convocatoria, me dije ‘yo tengo que estar ahí’…”.

Tanto a Victoria Sánchez como a Esperanza de Velasco les ha sorprendido gratamente el nivel de los integrantes de la OFM: “Energía, vitalidad, convicción y una calidad musical preciosa”, afirma la maestra Sánchez. “Está conformada por muchachos de primera, y siempre con miras a la excelencia, en esa tónica de orquesta juvenil con ímpetu, con ganas. Es importante también poque se empieza a construir una comunidad sólida que trabajo desde el nutrirse y nutrir a otros a través de la música. Eso es fabuloso.

56B5097B-D421-47B6-8828-98B806143E0B

Esperanza de Velasco, por su lado, afirma: “Es lo mejor que se puede tener: un taller con una orquesta de este nivel. Tiene un nivel padrísimo, trabajan muy bien, están abiertos y con una buena actitud. La Orquesta es maravillosa”.

A la convocatoria acudió una decena de mujeres profesionales de la música, de la cual finalmente quedaron ocho. Participan en el Taller las maestras Rita María Espinosa Osorio, licenciada en Música por la Universidad de las Américas Puebla, quien ha sido asistente de dirección musical en diversas producciones de ópera y teatro musical; Josefa de Velasco, pianista y compositora; Imelda Esmireli Dorame, clarinetista y pianista y estudiante de tercer semestre en la Maestría en Música con especialidad en dirección orquestal en la Universidad Veracruzana; Alicia López Mañón, directora de la Banda Sinfónica Juvenil y del ensamble Partenias, ambos de la Universidad Autónoma del Estado de México; Elsa Georgina Sotelo, licenciada Instrumentista con especialidad en oboe, por Facultad de Música de la UNAM, y Alma Huerta Esquivel, egresada de la Licenciatura en Ejecución de Clarinete en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y directora de orquesta y banda.

* En Venezuela, guáramo quiere decir Valor / pujanza. 

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250502-WA0037

Xóchitl Flores inaugura Juzgado Cívico en Chimalhuacán

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/05/2025

* “Este gran proyecto representa un paso adelante en la resolución de conflictos cotidianos. En él se encargarán de sancionar faltas administrativas y promover la cultura de la legalidad, manteniendo el orden y la armonía en la comunidad”, expresó la alcaldesa.

IMG-20250502-WA0070

Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez supervisan avance de obra del Colector Chalco

Redacción VyJ
SOCIEDAD03/05/2025

•  El viejo servicio colapsó por falta de mantenimiento y saturación; su rescate ha sido una prioridad para los gobiernos Federal, Estatal y Municipal. •  Esta nueva infraestructura atiende una sentida demanda de los vecinos de Chalco, quienes por años carecieron de servicios de calidad, como drenaje, agua potable y alcantarillado.  •  La Mandataria estatal llama a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ya que es la principal causa de taponamientos.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.