Muestra pictórica “El Tiempo” en el CCMB-Texcoco, la experiencia de compartir vivencias

Disponible de manera gratuita, “El Tiempo” estará hasta el mes de diciembre, en el horario habitual del CCMB, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

CULTURA25/08/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
F9F7910F-9FC5-4755-AB26-C090D92F8EC0

Texcoco, Edomex.- Inducir luz sobre la razón de ser.

Conformación de identidad a través de la poesía.

Compartir emociones, vivencias, imágenes contenidas en el lenguaje.

Dibujos, pinturas, reflexiones, expresiones escritas, sincronización de miedos y deseos, de mitos y aspiraciones crecientes. Luz y sombra del tiempo que somos nosotros mismos.

5C3C90A8-2F54-499C-B208-9D93513D1BF1

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), ubicado en Texcoco, recibió la exposición pictórica “El Tiempo”, que ofrece la Colección Milenio Arte, iniciativa de Grupo Milenio y Fundación Milenio.

Con la visión y mecenazgo de Don Francisco González y su hijo, el ingeniero Francisco González Albuerne, se creó este proyecto sin precedentes a nivel mundial, ya que nunca antes un corporativo de información y comunicación había puesto al servicio del arte todas sus plataformas.

Como herramientas de apoyo para las y los artistas, ofrecen la televisión, la prensa, el internet y la radio para mostrar sus obras ante el público, al tiempo de ser un medio para que el arte establezca un diálogo con la sociedad.

En conferencia de prensa se anunció que “El Tiempo” se expone a partir de este día en el CCMB, adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

B7B45D91-BF92-4979-A8AF-69244334B06E

Recobrar la fiera infancia mediante la memoria y la recreación del entorno social.

Entablar sintonía en los mundos paralelos. 

El pasado y el futuro recreados. 

La melancolía y la esperanza. 

Ese juego de espejos que definen el tono del presente.

“Lo que estamos haciendo de la mano con Milenio y con otras organizaciones, por instrucciones del Señor Gobernador, es difundir la cultura en todos lados, porque en la Secretaría creemos que la difusión del arte es una de las actividades más democráticas, que más hace comunidad y que más nos acerca al otro, a la otra, a su corazón, a su alma; estos artistas nos comparten cómo vieron el tiempo en un periodo de impacto social”, comentó la Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas.

En este contexto, Estíbaliz Aguayo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de los Volcanes, externó que “este Museo, año con año, se ha caracterizado por presentar exposiciones de la mayor calidad, y ahora, tener una colección de Milenio Arte, es un parteaguas para disfrutar de ella”.

E10BF350-1BA5-4B4B-9054-AFD42F3ECCFA

Cada año, la Colección Milenio invita a pintores de distintas generaciones y lenguajes pictóricos, a quienes se les solicita la realización de una pintura. Se desarrolla entonces una serie con una temática definida, que las y los artistas interpretan libremente.

Hasta la fecha se cuenta con ocho series distintas, lo que significa 250 pinturas y esculturas realizadas ex profeso para la Colección, lo cual las hace irrepetibles.

0E8C1B5E-4F49-45EF-B79F-ED0BB261F1E8

“El Tiempo” es la serie 2019 de la Colección Milenio Arte, dirigida por Avelina Lésper, que muestra 30 pinturas comisionadas a artistas, quienes, desde su propia técnica, estilo y lenguaje, interpretaron y plasmaron su visión del tiempo a través de su experiencia estética y emocional, justo en el difícil periodo de pandemia por COVID-19.

“Agradezco la oportunidad que nos ha dado la Secretaria, Marcela González Salas, de estar aquí en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, para nosotros es un gran honor estar en este sitio porque es un lugar que se gestó con toda la intención de hacer llegar de forma igualitaria, el arte y la cultura a la población; esto es fundamental en el crecimiento de una sociedad”, compartió la artista Avelina Lésper, Directora de la Colección Milenio.

“Esta colección busca llevar a los artistas a lugares donde no pueden exponer y queremos crear un puente entre la población y la plástica que se está haciendo ahora mismo en nuestro país. Encontramos en ella a artistas de Chiapas, Oaxaca, del norte y del centro del país, para conocer qué es lo que están pintando”, refirió Lésper.

Sucesión de instante que a veces se desperdician y en ocasiones vinculan el desarrollo emotivo y de expresión artística del individuo para congraciarse con la vida misma, con la historia que nos corresponde.

Asumirse con orgullo en todas las cosas que uno es.

Sensaciones de libertad y de transformación del mundo. Indagar sus múltiples posibilidades de representación y pertenencia. La capacidad de darle a los sueños cierta verosimilitud. Pensarse en el tiempo dialéctico.

El lenguaje artístico como expresión libertaria.

La poesía y la pintura como añoranza y anticipación de una realidad que con frecuencia sólo nos guiñe.
Luz y sombra del tiempo que somos nosotros mismos. Árboles que crecen.

Los 30 pintores que la integran son Édgar Soberón, Robie Espinosa, Ninfa Torres, Sergio Gutman, Diana Salazar, Diego Glazer, Gabriela Cortés, Raúl Sangrador, Liliana Gálvez, Rita Vega, Carlos Cárdenas, Cristina Sandor, Antonio Ruiz, Laura Bailón, Rodolfo Baeza, Francisco Barajas, Omar Campos, Gerardo Cantú, Enrique Flores, Cecilio Sánchez, Josefa García, María Rosa Astorga, Alfredo Nieto, José Castelao, Paulina Jaimes, Andrés Alarcón, Darío Ortiz, Carlos Pellicer, Fernando Guevara y Wuero Ramos.

Disponible de manera gratuita, “El Tiempo” estará hasta el mes de diciembre, en el horario habitual del CCMB, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

El CCMB se encuentra en el Km 14.3 Carretera Federal México-Los Reyes, La Paz-Texcoco, esquina General Manuel González, Coatlinchan, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.