
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Se desalojaron 39 edificios públicos y privados de este municipio. El objetivo es fomentar la cultura de autoprotección, fortalecer las capacidades de reacción y respuesta ante la eventualidad de siniestro y desastres.
ACTUALIDAD19/04/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Con la participación de personal de instituciones públicas y privadas se realizó el Simulacro Nacional en Texcoco, con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de la prevención para actuar de manera responsable y ordenada ante un sismo o alguna situación de emergencia que se llegara a presentar.
Al sonar la alarma sísmica, se activaron las brigadas de Protección Civil designadas en las diferentes áreas de la administración municipal y espacios públicos, quienes orientaron a los sobre el simulacro nacional y la necesidad de salir de manera ordenada.
En su reporte, el director de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria informó que participaron un aproximado de 40 brigadistas, además de 90 elementos de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, con 83 unidades, quienes fueron capacitados para asumir su responsabilidad de apoyo a la población en caso de evacuación.
De esta forma, Ayuntamiento de Texcoco se suma a la convocatoria emitida por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana para dar cumplimiento al primer Simulacro Nacional 2023, con el objetivo de fomentar una cultura de autoprotección, fortalecer las capacidades de reacción y respuesta ante la eventualidad de siniestro y desastres.
Explicó que se trató de una hipótesis de sismo con una intensidad de 7.5, localizado entre Puebla y Veracruz, con una profundidad de 82 kilómetros.
Se contabilizó el desalojo de 39 espacios públicos y privados, además de los planteles educativos, quienes realizaron la evacuación en sus patios escolares designados como zonas de seguridad.
De manera general se estableció que participaron tres mil 80 personas, quienes de manera coordinada participaron desalojando los espacios en donde se encontraban a la hora del simulacro nacional 2023.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.