Tribunal de CDMX reconoce a la familia "multiespecie"

Ahora, perros y gatos son parte de la familia y no propiedad.

ACTUALIDAD22/06/2023 Redacción VJ
279583445_7676023565749015_7030616172002786431_n

De forma inédita, un tribunal federal de la CDMX determinó que la evolución que ha tenido la familia lleva a concluir que hay un nuevo tipo y que se debe reconocer legalmente: la familia multiespecie. Esta decisión establece que los animales domésticos son una parte integral de la familia, no solo a nivel emocional, sino también desde una perspectiva jurídica.

El Décimo Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México avaló la propuesta de la magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero, para declarar que los animales de compañía, como perros y gatos, pueden formar parte de la familia, dadas las nuevas condiciones sociales y culturales en México y el mundo.

Bajo ese nuevo criterio, el tribunal amparó a Bertha Alicia Romero contra una resolución del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), el cual determinó que su casa no tenía uso de suelo para ser albergue de perros, con servicios de estética y adiestramiento.

En 2019, Romero notificó que usaría hasta el 20 por ciento del espacio de su casa para esa actividad canina, pero la Ley de Establecimientos Mercantiles no contempla que ese giro se pueda operar en una vivienda bajo la clasificación de «bajo impacto».

«El giro mercantil de albergue y cuidado de animales obedece a una demanda social de la nueva integración multiespecie de las familias», aclaró el tribunal.

En el caso específico de la capital de la República Mexicana, dentro de la Constitución local se establece una protección particular para los animales, esto gracias a que se les consideran como seres sintientes, sujetos de amparo de su dignidad.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250327-WA0041

Presidenta de la CODHEM toma protesta del ombudsman de Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD27/03/2025

•   Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.•  El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. •  “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.