José Pedro Vizuet estará en la FILEM 2023; presenta su libro de cuentos

Son voces y ausencias que se juntan en ese paréntesis de eternidad que es leer, viajar en ese caprichoso tiempo que contienen los recuerdos. Ahí donde perdura el mito y la leyenda. Su autor redescubre el verdadero sentido de las palabras.

CULTURA11/08/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
9FF9A302-CE40-4164-B568-3F423E1C94C0

Texcoco, Edomex.- “Los rostros de la Calaca”, libro de la autoría del doctor José Pedro Vizuet López, tiene ahora nueva plataforma de lanzamiento. 

Se presenta el 29 de agosto, al mediodía, en el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México 2023 (FILEM) en Toluca.

“Bolillo” y “Las desiguales”, y “La ebria”, personajes en algunas de las narraciones andan de pata de perro y llegan al Valle de Toluca y recalan en esa fiesta de la palabra y las letras que representa dicha Feria del libro que llega a su novena edición.

La FILEM se realizará del 25 de agosto al 3 de septiembre y su propósito es recibir a lectores, artistas, editores, gestores culturales y amantes de los libros.

IMG-20230811-WA0001

En esta ocasión, la feria contará con más de 400 actividades y alojará alrededor de 200 sellos editoriales y 120 stands. De acuerdo con el comité organizador, el programa está compuesto por presentaciones de libros, conferencias, homenajes, conversatorios, muestras de danza, conciertos, ciclos de cine, talleres, exposiciones y espectáculos para niños y jóvenes. Todo ello se llevará a cabo en los ocho foros del Centro de Convenciones Edomex.

En este noveno año del evento, que se consolida año con año, el tema principal será la dramaturgia, por lo que se llevarán a cabo 25 puestas en escena, lo que adiciona un atractivo especial a esta edición.

“Los rostros de la calaca”, contiene tres narraciones de vida y muerte que se entrecruzan.
 
Son voces y ausencias que se juntan en ese paréntesis de eternidad que es leer, viajar en ese caprichoso tiempo que contienen los recuerdos. Ahí donde perdura el mito y la leyenda. Su autor redescubre el verdadero sentido de las palabras.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.

IMG-20250717-WA0095

Cadena de Valor Cacao - Chocolate, oportunidad para fortalecer productividad; participa Chapingo en organización del Seminario Internacional

Redacción VyJ
INTERNACIONAL18/07/2025

* El Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la Universidad Autónoma Chapingo, expresó a nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, que para Chapingo es una distinción ser coorganizador de este tipo de eventos que forman una tri-hélice, en donde el gobierno, la educación y el sector privado se suman para fortalecer la cadena de valor cacao-chocolate en términos económicos, sociales, culturales y ambientales.