José Pedro Vizuet estará en la FILEM 2023; presenta su libro de cuentos

Son voces y ausencias que se juntan en ese paréntesis de eternidad que es leer, viajar en ese caprichoso tiempo que contienen los recuerdos. Ahí donde perdura el mito y la leyenda. Su autor redescubre el verdadero sentido de las palabras.

CULTURA11/08/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
9FF9A302-CE40-4164-B568-3F423E1C94C0

Texcoco, Edomex.- “Los rostros de la Calaca”, libro de la autoría del doctor José Pedro Vizuet López, tiene ahora nueva plataforma de lanzamiento. 

Se presenta el 29 de agosto, al mediodía, en el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México 2023 (FILEM) en Toluca.

“Bolillo” y “Las desiguales”, y “La ebria”, personajes en algunas de las narraciones andan de pata de perro y llegan al Valle de Toluca y recalan en esa fiesta de la palabra y las letras que representa dicha Feria del libro que llega a su novena edición.

La FILEM se realizará del 25 de agosto al 3 de septiembre y su propósito es recibir a lectores, artistas, editores, gestores culturales y amantes de los libros.

IMG-20230811-WA0001

En esta ocasión, la feria contará con más de 400 actividades y alojará alrededor de 200 sellos editoriales y 120 stands. De acuerdo con el comité organizador, el programa está compuesto por presentaciones de libros, conferencias, homenajes, conversatorios, muestras de danza, conciertos, ciclos de cine, talleres, exposiciones y espectáculos para niños y jóvenes. Todo ello se llevará a cabo en los ocho foros del Centro de Convenciones Edomex.

En este noveno año del evento, que se consolida año con año, el tema principal será la dramaturgia, por lo que se llevarán a cabo 25 puestas en escena, lo que adiciona un atractivo especial a esta edición.

“Los rostros de la calaca”, contiene tres narraciones de vida y muerte que se entrecruzan.
 
Son voces y ausencias que se juntan en ese paréntesis de eternidad que es leer, viajar en ese caprichoso tiempo que contienen los recuerdos. Ahí donde perdura el mito y la leyenda. Su autor redescubre el verdadero sentido de las palabras.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.