
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.



Desde campesinos y pequeños productores del sector agrícola y pecuario hasta el consumidor final y cuidadores de huertos familiares serán beneficiados con la reciente firma de convenio entre la Universidad Autónoma Chapingo y el Municipio de Santa María Tonameca, Pochutla, Oaxaca.
El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad y César Ruíz Gutiérrez, Presidente Municipal Constitucional de Santa María Tonameca, Pochutla, Oaxaca, firmaron un convenio de colaboración el 3 de octubre. En este acuerdo se establecen las bases para el desarrollo de programas y acciones relacionados con el impulso a la producción agrícola y pecuaria en dicha comunidad.
La experiencia de la UACh se concentrará en atender temas de investigación, enseñanza, capacitación, elaboración y seguimiento de proyectos; así como la transferencia de tecnología, servicio social, prácticas pre-profesionales, desarrollo de tesis y prácticas de campo.
Representando al municipio de Santa María Tonameca, Pochutla, Oaxaca, estuvieron presentes la Profa. Martha Valle Avilez, Regidora de Educación y el L.C.P. Romeo Cruz Valencia, Secretario Municipal. Por parte de la UACh, M.C. Alejandro Reyes Guerrero, Subdirector de Servicio y Extensión y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural y Servicio.
De acuerdo con autoridades municipales, actualmente existe el interés en reducir agroquímicos nocivos para la salud de seres humanos. Por otro lado, están el cuidado de los ecosistemas, seguido del trabajo con huertos familiares, resolver problemáticas como el desperdicio de productos agrícolas y mitigar plagas.
La UACh pondrá a disposición del municipio la investigación científica, básica y tecnológica. Los cuadros de investigadores y especialistas; así como en proyectos para la integración y mejoramiento de cadenas productivas.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.