Con apoyo de la UACh, Santa María Tonameca, Oaxaca, busca alternativas agroecológicas y sustentables

ACTUALIDAD09/10/2023 Redacción VJ
rector

Desde campesinos y pequeños productores del sector agrícola y pecuario hasta el consumidor final y cuidadores de huertos familiares serán beneficiados con la reciente firma de convenio entre la Universidad Autónoma Chapingo y el Municipio de Santa María Tonameca, Pochutla, Oaxaca.

El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad y César Ruíz Gutiérrez, Presidente Municipal Constitucional de Santa María Tonameca, Pochutla, Oaxaca, firmaron un convenio de colaboración el 3 de octubre. En este acuerdo se establecen las bases para el desarrollo de programas y acciones relacionados con el impulso a la producción agrícola y pecuaria en dicha comunidad. 

La experiencia de la UACh se concentrará en atender temas de investigación, enseñanza, capacitación, elaboración y seguimiento de proyectos; así como la transferencia de tecnología, servicio social, prácticas pre-profesionales, desarrollo de tesis y prácticas de campo.

Representando al municipio de Santa María Tonameca, Pochutla, Oaxaca, estuvieron presentes la Profa. Martha Valle Avilez, Regidora de Educación y el L.C.P. Romeo Cruz Valencia, Secretario Municipal. Por parte de la UACh, M.C. Alejandro Reyes Guerrero, Subdirector de Servicio y Extensión y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural y Servicio. 

De acuerdo con autoridades municipales, actualmente existe el interés en reducir agroquímicos nocivos para la salud de seres humanos. Por otro lado, están el cuidado de los ecosistemas, seguido del trabajo con huertos familiares, resolver problemáticas como el desperdicio de productos agrícolas y mitigar plagas.  

La UACh pondrá a disposición del municipio la investigación científica, básica y tecnológica. Los cuadros de investigadores y especialistas; así como en proyectos para la integración y mejoramiento de cadenas productivas.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.