Gobierno del Edomex logra exitosa jornada "Kilómetro del Libro"; reúne más de 11 mil ejemplares

• Los libros donados en esta actividad serán llevados a la comunidad de Texcapilla, Municipio de Texcaltitlán, como parte de una estrategia regional de intervención en materia educativa.

CULTURA07/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240207-WA0012

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), realizó con éxito la jornada "Kilómetro del Libro: Donar un libro refuerza el poder de la educación" logrando una donación de más de 11 mil libros en esta actividad enmarcada dentro de la estrategia estatal de lectura.

Durante la jornada, que tuvo lugar en el patio norte de Palacio de Gobierno, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, agradeció a los mexiquenses, así como al personal de diferentes Secretarías y organismos públicos en el Estado de México, que se sumaron a esta actividad que se impulsa para cubrir las necesidades que hay en las escuelas donde más hace falta este tipo de materiales.

Abundó que los libros donados en esta actividad serán llevados a las escuelas de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato para seguir contribuyendo al desarrollo educativo y cultural de esta comunidad, promoviendo el acceso a la lectura y al conocimiento.

IMG-20240207-WA0009

Por su parte, Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno destacó "estoy seguro que este primer ejercicio, este trabajo para el municipio de Texcaltitlán, para la comunidad de Texcapilla en donde se está generando una nueva normalidad, no queremos regresar a la vieja normalidad, sino a una nueva que signifique que la comunidad retome actividades deportivas, culturales, comunitarias, agropecuarias y de convivencia entre sus pobladores”.

Añadió que se seguirán impulsando este tipo de iniciativas para atender, no sólo a Texcaltitlán, sino a los otros 124 municipios del estado ya que convoca a que sean abordadas las necesidades educativas de las regiones más rezagadas del estado.

El éxito de la jornada de donación de libros "Kilómetro del Libro" demuestra el compromiso del Gobierno del Estado de México en promover una cultura lectora sólida y dinámica en el estado, reconociendo la importancia de enfocar la estrategia estatal de lectura a todos los segmentos de la población, pero especialmente a los jóvenes para involucrarlos en el hábito de la lectura.

Con el respaldo y la participación activa de todo el pueblo mexiquense, el Gobierno del Estado de México seguirá impulsando este tipo de actividades con la firme convicción de que en unidad se podrá seguir avanzando con la transformación de la educación, abriendo las puertas del conocimiento y cambiar vidas a través de la lectura.

A esta jornada se sumó la coordinadora territorial para los Servicios Educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en el Estado de México, Berenice Olmos Sánchez quien destacó la importancia de seguir en sinergia sumando acciones y voluntades que fortalezcan la transformación educativa en todo el territorio mexiquense.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.