
En ruta al gobierno del Edomex Delfina, Alejandra y Ana Lilia
Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.
* SeMujeres también pone a disposición el número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780
Mujeres que pisan fuerte.02/04/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Con el objetivo de atender los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en la administración pública estatal, la Secretaría de las Mujeres cuenta con Unidad Especializada en la materia.
En ella, a través del número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780, quienes son víctimas o que pasan por esta situación pueden recibir atención psicológica y jurídica de forma integral.
Algunas de las funciones de la Unidad Especializada de Atención al Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral son:
• Orientar a la víctima sobre los riesgos individuales y sociales de la victimización.
• Emitir recomendaciones a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
• Dar vista al Órgano Interno de Control correspondiente.
• Orientar al personal adscrito a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
• Dar acompañamiento a la persona víctima en los diversos procedimientos que requiera.
La Secretaría de las Mujeres recomienda a quienes estén pasando por alguna situación de este tipo, elaborar un informe escrito del o de los incidentes con fecha, hora y la forma en que se dio el hostigamiento o acoso, no aislarse o sentirse culpable por lo que pasa, así como denunciar los hechos ante la institución, el sindicato, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) o alguna instancia de apoyo a las mujeres.
Es importante destacar que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT 2022), de 100 casos de personas trabajadoras que son víctimas de hostigamiento, acoso laboral o sexual en el mundo, 75 corresponden a mujeres, por ello la necesidad de atender este tipo de violencia que puede afectar su vida laboral.

Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.

No tenemos una radiografía precisa sobre las mujeres que son víctimas de la Violencia Digital por razones de género en México.

“El abismo no nos detiene, el agua es más bella despeñándose” Ricardo Flores Magón




* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* Durante el Informe de Actividades Legislativas de la senadora Sandra Luz Falcón, el reconocido político texcocano subrayó que regresará al Senado a partir del próximo año. "Le tengo respeto y lealtad política a la maestra Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México".

* Se fortalecerá la política pública impulsada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez en materia de transporte público y movilidad. * Los estados de Jalisco y Chiapas ocuparán la vicepresidencia y la secretaría ejecutiva, respectivamente.

• Edomex obtuvo uno de los mejores resultados del país. • Delegación mexiquenses destacó en disciplinas como boxeo popular y artes marciales populares.

• En esta edición participaron más de 130 servidoras y servidores públicos, provenientes de 85 municipios mexiquenses. • Actualizan a personal municipal en gestión integral del riesgo y atención de emergencias.