
En ruta al gobierno del Edomex Delfina, Alejandra y Ana Lilia
Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.
* SeMujeres también pone a disposición el número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780
Mujeres que pisan fuerte.02/04/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Con el objetivo de atender los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en la administración pública estatal, la Secretaría de las Mujeres cuenta con Unidad Especializada en la materia.
En ella, a través del número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780, quienes son víctimas o que pasan por esta situación pueden recibir atención psicológica y jurídica de forma integral.
Algunas de las funciones de la Unidad Especializada de Atención al Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral son:
• Orientar a la víctima sobre los riesgos individuales y sociales de la victimización.
• Emitir recomendaciones a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
• Dar vista al Órgano Interno de Control correspondiente.
• Orientar al personal adscrito a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
• Dar acompañamiento a la persona víctima en los diversos procedimientos que requiera.
La Secretaría de las Mujeres recomienda a quienes estén pasando por alguna situación de este tipo, elaborar un informe escrito del o de los incidentes con fecha, hora y la forma en que se dio el hostigamiento o acoso, no aislarse o sentirse culpable por lo que pasa, así como denunciar los hechos ante la institución, el sindicato, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) o alguna instancia de apoyo a las mujeres.
Es importante destacar que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT 2022), de 100 casos de personas trabajadoras que son víctimas de hostigamiento, acoso laboral o sexual en el mundo, 75 corresponden a mujeres, por ello la necesidad de atender este tipo de violencia que puede afectar su vida laboral.

Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.

No tenemos una radiografía precisa sobre las mujeres que son víctimas de la Violencia Digital por razones de género en México.

“El abismo no nos detiene, el agua es más bella despeñándose” Ricardo Flores Magón




• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.