
En ruta al gobierno del Edomex Delfina, Alejandra y Ana Lilia
Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.
* SeMujeres también pone a disposición el número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780
Mujeres que pisan fuerte.02/04/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- Con el objetivo de atender los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en la administración pública estatal, la Secretaría de las Mujeres cuenta con Unidad Especializada en la materia.
En ella, a través del número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780, quienes son víctimas o que pasan por esta situación pueden recibir atención psicológica y jurídica de forma integral.
Algunas de las funciones de la Unidad Especializada de Atención al Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral son:
• Orientar a la víctima sobre los riesgos individuales y sociales de la victimización.
• Emitir recomendaciones a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
• Dar vista al Órgano Interno de Control correspondiente.
• Orientar al personal adscrito a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
• Dar acompañamiento a la persona víctima en los diversos procedimientos que requiera.
La Secretaría de las Mujeres recomienda a quienes estén pasando por alguna situación de este tipo, elaborar un informe escrito del o de los incidentes con fecha, hora y la forma en que se dio el hostigamiento o acoso, no aislarse o sentirse culpable por lo que pasa, así como denunciar los hechos ante la institución, el sindicato, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) o alguna instancia de apoyo a las mujeres.
Es importante destacar que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT 2022), de 100 casos de personas trabajadoras que son víctimas de hostigamiento, acoso laboral o sexual en el mundo, 75 corresponden a mujeres, por ello la necesidad de atender este tipo de violencia que puede afectar su vida laboral.
Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.
No tenemos una radiografía precisa sobre las mujeres que son víctimas de la Violencia Digital por razones de género en México.
“El abismo no nos detiene, el agua es más bella despeñándose” Ricardo Flores Magón
* El Centro Cultural Mexiquense y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario recibirán más de 40 actividades gratuitas del 28 al 31 de agosto * Consulta el programa completo y horarios en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo: @CulturaEdomex.
* Conavi e Infonavit edificarán hogares dignos para reducir el rezago habitacional y garantizar el derecho a la vivienda. * Sedui trabaja con ayuntamientos del Valle de Toluca y del Valle de México para ubicar predios con servicios e infraestructura.
● Se llevará a cabo el 29 de agosto, de 09:00 a 15:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.
* La dueña del sitio -que solicitó el anonimato- se percató de la evidente aglomeración en un espacio tan solo para 250 personas. Pidió la intervención de las autoridades que actuaron de inmediato.
*Dan banderazo a rehabilitación de las carreteras Lechería–Texcoco y México–Texcoco. *Este año, la entidad recibirá un total de 12 trenes como parte del Plan Integral para el Oriente.