
En ruta al gobierno del Edomex Delfina, Alejandra y Ana Lilia
Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.
* SeMujeres también pone a disposición el número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780
Mujeres que pisan fuerte.02/04/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Con el objetivo de atender los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en la administración pública estatal, la Secretaría de las Mujeres cuenta con Unidad Especializada en la materia.
En ella, a través del número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780, quienes son víctimas o que pasan por esta situación pueden recibir atención psicológica y jurídica de forma integral.
Algunas de las funciones de la Unidad Especializada de Atención al Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral son:
• Orientar a la víctima sobre los riesgos individuales y sociales de la victimización.
• Emitir recomendaciones a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
• Dar vista al Órgano Interno de Control correspondiente.
• Orientar al personal adscrito a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual.
• Dar acompañamiento a la persona víctima en los diversos procedimientos que requiera.
La Secretaría de las Mujeres recomienda a quienes estén pasando por alguna situación de este tipo, elaborar un informe escrito del o de los incidentes con fecha, hora y la forma en que se dio el hostigamiento o acoso, no aislarse o sentirse culpable por lo que pasa, así como denunciar los hechos ante la institución, el sindicato, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) o alguna instancia de apoyo a las mujeres.
Es importante destacar que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT 2022), de 100 casos de personas trabajadoras que son víctimas de hostigamiento, acoso laboral o sexual en el mundo, 75 corresponden a mujeres, por ello la necesidad de atender este tipo de violencia que puede afectar su vida laboral.

Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.

No tenemos una radiografía precisa sobre las mujeres que son víctimas de la Violencia Digital por razones de género en México.

“El abismo no nos detiene, el agua es más bella despeñándose” Ricardo Flores Magón




* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.