
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• Organizan en Casa CEAPE presentación de “El libro y la lectura en el Estado de México. Un repertorio de saberes”. Participa FOEM en la Primera Feria del Libro del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco, el 23 y 24 de abril.
CULTURA23/04/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- Como cada año, el 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, una fecha en la que se recuerdan la importancia de la lectura y el papel fundamental del libro como herramienta de crecimiento personal e intelectual.
A través de los libros se genera nuevo conocimiento y el lector incursiona en mundos paralelos, mundos de fantasía donde la imaginación cobra vida.
Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en el año de 1995, en esta fecha la Secretaría de Cultura y Turismo realizará presentaciones editoriales, sumándose a las actividades que, para promover el disfrute de los libros y de la lectura llevan a cabo casas editoriales, universidades, librerías, escritores, bibliotecarios, docentes, instituciones públicas y privadas en todo el mundo.
El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), presentará “El libro y la lectura en el Estado de México. Un repertorio de saberes” que se llevará a cabo este 23 de abril a las 16:00 horas, en la Casa CEAPE ubicada en Pedro Ascencio #103, colonia La Merced, Toluca, Estado de México.
En ella participarán Sofía O. Laines y Roberto Urra Sandoval, quienes serán moderados por Rodrigo Sánchez Arce.
Además, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM), estará presente en la Primera Feria del Libro del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco, los días 23 y 24 de abril.
En ella, este martes 23 se presentarán los libros “De la creación a lo creado: Imaginación y realidad”, de Miguel Ángel Hernández Hernández, a las 12:00 horas, y “Distopía. Historias de vida de una ciudad joven”, de Susana Marquina Duque, a las 14:00 horas.
Habrá también exhibición y venta de títulos de sus diferentes colecciones. La cita es en Avenida 16 de septiembre #54, Cabecera Municipal, Coacalco, Estado de México.
El CEAPE hace una cordial invitación a sumarse a esta fiesta de los libros y reconocer la labor de creación, al consultar el catálogo completo de los títulos del Fondo Editorial Estado de México: https://foem.edomex.gob.mx/catalogo, donde se pueden encontrar más de 200 títulos para su descarga gratuita.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.