Secretaría General de Gobierno fomenta educación cívica con visitas guiadas

• La Subsecretaría de Desarrollo Municipal organiza visitas guiadas a los edificios y recintos destacados de la capital mexiquense. Las visitas guiadas fomentan la educación democrática y cívica, dando a conocer el funcionamiento de instituciones públicas.

CULTURA05/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240504-WA0007

Toluca, Edomex.- Con el objetivo de abonar a la educación cívica de las juventudes de educación media superior y superior, la Secretaría General de Gobierno mediante la Subsecretaría de Desarrollo Municipal, organiza visitas guiadas a los edificios, recintos y lugares culturales más destacados de la capital mexiquense.

De la mano de funcionarios que promueven entre las y los estudiantes valores de tolerancia, convivencia pacífica y democracia, 166 estudiantes de siete escuelas pertenecientes a seis municipios de la entidad han participado en visitas guiadas de enero a marzo de 2024.

IMG-20240504-WA0005

Los sitios más visitados han sido el Palacio del Poder Ejecutivo, el recinto Legislativo y el Palacio del Poder Judicial, donde también se explica a los estudiantes el funcionamiento de los tres Poderes de Gobierno y la función de las instituciones públicas.

Estas actividades refuerzan el conocimiento del patrimonio social, arquitectónico e histórico con el que cuenta el Estado de México, además de poner a las y los estudiantes en contacto directo con funcionarios públicos.

Para más información se pone a disposición del público el teléfono 722-214-7179 y el correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.