Regresa OSEM a la Casa de las Diligencias con el Programa 11 de su Temporada 150

• La Secretaría de Cultura y Turismo invita a celebrar a las madres mexiquenses con la Gala de ópera mexicana.

CULTURA06/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240506-WA0031

TOLUCA, Estado de México.- La Orquesta Sinfónica del Estado de México continúa visitando grandes recintos durante su Temporada 150; para el Programa 11 se presentó en su casa, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” y después de 20 años, en la histórica Casa de las Diligencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), donde las autoridades universitarias dieron la bienvenida a la agrupación.

El programa inició con la obra “La boutique fantasque” (La juguetería fantástica), del italiano Giocchino Rossini, obra estrenada en 1919 y ejecutada maravillosamente por la OSEM.

Continuaron con el Intermezzo de la ópera Manon Lescaut del también compositor italiano Giacomo Puccini, uno de los más célebres compositores de ópera. El público disfrutó de esta bellísima obra, que se interpretó en el marco del centésimo aniversario luctuoso del autor.

IMG-20240506-WA0030

Para cerrar, la agrupación interpretó la Sinfonía fantástica Op. 14, de Héctor Berlioz, artista romántico reconocido por su carácter intenso, pasional y poco extravagante.

Esta obra describe el primer gran amor de Berlioz, representado en los cinco movimientos que componen la sinfonía. Es considerada su obra más importante ya que lo consagró como el gran compositor del romanticismo.

Para el Programa 12, la Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a celebrar a las madres mexiquenses con uno de los programas más esperados de la Temporada 150, la Gala de ópera mexicana.

Con las voces de la soprano Ana Rosalía Ramos; el tenor Édgar Villalva; la mezzosoprano Rosa Muñoz; y el barítono Daniel Cerón, se presentará el viernes 10 de mayo a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el domingo 12 de mayo a las 12:30 horas, en el Teatro “Javier Barros Sierra”, en la FES Acatlán de la UNAM, en Naucalpan.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguirla en sus redes sociales para conocer más acerca de los programas, en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.