** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
Se expone en el Museo del CCMB una muestra del «arte sutil» de los árboles Bonsái
** La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado es promotora de todas las manifestaciones del arte, donde se incluye a “pasión por el fascinante mundo de los mini-árboles”.
CULTURA25/05/2024 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Cultivar árboles bonsái “es algo adictivo, una pasión que no se puede controlar”, asegura el maestro José Luis García, floricultor y miembro del «Club de Bonsái Tocnihuan in Tezcucohtzapacuahuitl», que en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, montó la exposición «Bonsái: arte sutil y Suiseki».
Con esta muestra se celebran precisamente 25 años de existencia del Club, que ha sido impulsor y promotor del cultivo de esas espléndidas y bellas piezas ornamentales.
La exposición de esos “frondosos” e impresionantes mini-árboles se llevó a cabo en un amplio espacio aledaño al Museo del CCMB, la cual estuvo a cargo de la licenciada Diana Ena Rodríguez Pulido, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de los Volcanes, quien dio la bienvenida a los asistentes y reiteró que las puertas del CCMB están abiertas a todas las expresiones del arte.
Por su parte, el maestro Norberto Tavera Franco, presidente del Club Tocnihuan in Tezcucohtzapacuahuitl, agradeció el cobijo del Museo para con la muestra, “para que mucha más gente pueda disfrutar de la belleza de nuestros bonsái”.
Estuvieron presentes también la licenciada Liliana Flores Ayala, directora de Patrimonio; Jorge Rojas, Jefe de Museo; Alfredo Peñuelas Rivas, director del Centro Regional Texcoco, Casa del Constituyente; el licenciado Víctor Liriano Brito, vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Bonsái y del Caribe; el doctor Juan Altamirano Montes vicepresidente del Club Tocnihuan in Tezcucohtzapacuahuitl, y el ingeniero Lorenzo Contreras Rodríguez, presidente del Club Suiseki Ehecatl México.
Un breve recorrido por la exposición con la exégesis de rigor estuvo a cargo del maestro floricultor José Luis García, que asegura que el gusto por cultivar bonsái tal vez empieza como un pasatiempo “como una curiosidad, de ver algo tan pequeño y tan bello; hay una fascinación, pero después deriva en una pasión que no se puede controlar (y aflora una amplia sonrisa). Son adictivos, porque entonces se empieza uno a preocupar por la fertilización, la temperatura adecuada, estar pendiente del tiempo, del ambiente. En mi caso hasta me metí a investigar más sobre los pequeños árboles”.
Paralelamente a la muestra se llevan a cabo durante el fin de semana (viernes 24 a domingo 26 de mayo) una serie de conferencias y talleres inherentes al cultivo y cuidado de los bonsái, como por ejemplo una demostración de cómo formar un árbol bonsái, una conferencia sobre los encinos en peligro de extinción en México, el taller: haga su bonsái, y otras actividades alrededor siempre de esos bellos arbolitos.
La exposición estará vigente esos tres días y culminará el domingo a las 14:30 horas.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el Kilómetro 14.3 de la Carretera México-Los Reyes-Texcoco, esquina con Manuel González, a la entrada de la comunidad de Coatlinchán.
* El mejor trovador del rumbo, Leo Figueroa, y algunos de sus amigos ofrecen una velada para disfrutar y conectar fulgores. La íntima reinvención.
Museos del Valle de los Volcanes son una opción para finalizar estas vacaciones en el Edomex
• En esta zona encontrarás los museos del Deporte, Gonzalo Carrasco, Casa Juana Inés y el de la Casa del Constituyente. La entrada es gratuita.
Auspicia Edomex tradiciones navideñas entre la niñez con títulos que fomentan valores como trabajo en equipo, respeto y solidaridad
• Sugiere el libro "La cantimplora dorada" de Esmeralda Vera, ganador del Certamen Nacional Literario "Laura Méndez de Cuenca" en 2016.• Consulta el catálogo completo de títulos FOEM en https://foem.edomex.gob.mx/catalogo
Texcocanos disfrutan concierto navideño con el ensamble vocal Kuikani
• Para conocer la oferta cultural de este complejo del Oriente de la entidad, sigue a Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook como @CulturaEdomex.
OSEM celebra fiestas decembrinas con tradicional “Concierto de Navidad”
• Se presenta ante más de dos mil mexiquenses en Toluca y Texcoco. Interpreta el clásico vals “El Cascanueces” de Tchaikovsky. • Concluye su temporada 151 de conciertos presentados en los principales escenarios del Edomex y su exitoso regreso a la Sala Nezahualcóyotl en la CDMX.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.
Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra
• El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.• El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
En Edomex certifican Secretaría del Agua y CECATI a primera generación de mujeres plomeras
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
En Texcoco grata recepción a Caravana de Reyes; miles salieron a su paso
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.