Punto México espacio de promoción del arte popular mexiquense

● IIFAEM exhibe y comercializa piezas de las 13 ramas artesanales del Estado de México, del 1 al 26 de julio.

CULTURA29/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240629-WA0007

El Estado de México cuenta con una riqueza cultural, turística y artesanal envidiable, por ello es considerada una entidad con historia, tradición y cultura, características que las y los visitantes podrán encontrar en Punto México, un espacio de promoción para el arte popular mexiquense.

Del 1 al 26 de julio, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), participará en Punto México un espacio que permite la exhibición, comercialización y promoción de las artesanías, así como de los lugares turísticos con los que cuenta la entidad.

IMG-20240629-WA0004

El Instituto exhibirá y pondrá a la venta piezas de las 13 ramas artesanales con las que cuenta el Estado de México, así como de las 42 subramas que desarrollan las maestras y los maestros del arte popular.

Los asistentes podrán admirar y comprar desde obras de gran formato hasta sorprendentes trabajos en miniatura, o los famosos árboles de la vida, también rebozos, prendas con bordados mazahuas, juguetes tradicionales elaborados en madera, piezas de obsidiana, cerámica de alta temperatura, cestería de fibras vegetales y productos gastronómicos artesanales, entre otros productos.

En los 26 días de la Expo-venta participarán 32 artesanas y artesanos en rotación semanal a fin de que las ramas artesanales tengan presencia y el público pueda conocer la dedicación, destreza y calidad con la que realizan su trabajo.

IMG-20240629-WA0002

Los fines de semana, las maestras y maestros de gastronomía dedicados a elaborar salsas, mermeladas, productos deshidratados, licores, destilados de maguey y dulces tradicionales, ofrecerán degustaciones de 12:00 a 15:00 horas.

Punto México tiene un horario de 09:00 a 18:00 horas y se ubica en Av. Presidente Masaryk #172 colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. La entrada es gratuita.

Las personas interesadas pueden consultar las redes sociales en Facebook y Twitter en @iifaem y en Instagram como @artesaniasmexiquenses, en donde se les brindará toda la información para a saber cómo llevarse a casa un pedacito del Estado de México.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.