
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
• Dará inicio esta gira en los municipios de Ocoyoacac, Xalatlaco y Juchitepec, el 19 y 20 de julio.
CULTURA18/07/2024 Redacción VyJToluca, Edomex. – El cine nos permite vivir viajes por mundos fantásticos o comprender mejor la vida, y esto es lo que busca compartir la Cineteca Mexiquense con las y los cinéfilos de los 125 municipios, por lo que de julio a diciembre estará de gira por las diferentes regiones del Estado de México.
La gira dará inicio el 19 de julio a las 16:00 horas en el Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac con la película “Oblatos, el vuelo que surcó la noche”, dirigida por Acelo Ruiz Villanueva, que muestra la historia de seis guerrilleros que deben fugarse de una prisión de máxima seguridad o morir.
Ese mismo día, en la Casa de Cultura de Xalatlaco, se proyectará “Danzón” protagonizada por la actriz mexicana María Rojo, una historia de amor, aventura y afecto por el baile, a las 18:00 horas. Para finalizar el día, a las 19:00 horas, en el salón múltiple de la Parroquia de Juchitepec, proyectarán “La noche del pirata”, una película que narra la relación de cariño entre un niño y su mascota y el dolor que enfrenta el pequeño al morir su perro llamado Pirata.
El sábado 20 llega de nuevo a Ocoyoacac con un ciclo de animación infantil y el drama “Ayúdame a pasar la noche” de José Ramón Chávez, a las 17:00 horas; más tarde, en la casa de Cultura de Xalatlaco, a las 18:00 horas, proyectarán “Distancias cortas”, un cuento de hadas urbano original de Alejandro Guzmán Álvarez, todas éstas, para pasar un fin de semana en compañía de la familia y los amigos.
Para conocer cada uno de los espacios, fechas y horarios de estas proyecciones gratuitas se recomienda a las y los interesados consultar las redes sociales de la Cineteca como @CinetecaEdomex o las de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.