Inauguran Feria del Libro Estado de México FILEM 2024, bajo el lema “Imaginar es Poder”

"  Presentan novedades del Fondo Editorial Estado de México. Comparte Alberto Chimal, ganador del Premio FILEM 2024, conferencia magistral. •  Por primera ocasión la FILEM tendrá Autocinema, con la proyección de películas como: Star Wars, Harry Potter, Openhaimer, El laberinto del fauno y Avatar.

CULTURA05/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241005-WA0077

Este año la Feria Internacional del Libro Estado de México FILEM 2024, cumple una década de ser un referente de difusión de la lectura, en esta edición, lleva el lema “Imaginar es Poder”; además de talleres, presentación de libros y teatro, por primera vez innovará con un autocinema instalado en el Centro de Convenciones del Edomex. 

“A nombre de nuestra querida Gobernadora, Maestra Delfina Gómez Álvarez, damos inicio a esta gran feria de las y los mexiquenses; “Imaginar es Poder” evoca la capacidad de cambio en realidades históricas contrastantes que se caracterizan por la desigualdad y la discriminación, evoca a la esperanza, a la posibilidad de que el mañana sea diferente.

“Imaginar es Poder es una invitación a tejer, a bordar, esculpir, pintar, cantar y escribir con nuestras propias manos el destino al que aspiramos. La edición número 10 de la Feria Internacional del Libro Estado de México ha dado inicio formalmente”, expresó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, durante la inauguración de esta fiesta de las letras.

IMG-20241005-WA0079
Por su trayectoria en los géneros de ficción y fantasía, a los que está dedicada esta décima edición, el escritor Alberto Chimal fue reconocido y compartió con su público una conferencia magistral donde habló desde su niñez y cómo fue que se sintió atraído por la literatura de fantasía y ficción.

A decir de Chimal, “ante el librero de la casa descubrí que una y otra fascinación se juntan, es decir descubrí que hay historias que se llaman fantásticas. La imaginación es aquello que no está pasando, que no existe”, dijo.

Durante la inauguración, el público disfrutó del concierto a cargo del Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo, que, bajo la dirección de Jesús Lujambio, ejecutaron piezas como “La Bruja”, “Bésame mucho” y “La borrachita”.

IMG-20241005-WA0076

Algunos libros que se han presentado son “La tramontana”, de Alfonso Suárez Romero y que forma parte de la colección Lectores, Niños y Jóvenes del Fondo Editorial Estado de México; “Luna del alba”, una serie de haikús, en donde el autor Elías Dávila proyecta su cercanía con la naturaleza; así como “El centro”, de Alma Mancilla.

Las y los visitantes han podido recorrer el espacio dedicado a la venta y exhibición de diversas editoriales y de la oferta artesanal en el pabellón reservado para ello.

El autocinema está programado por dos fines de semana, a las 19:00 horas en el estacionamiento del Centro de Convenciones del Estado de México, para disfrutar gratuitamente de filmes como: Star Wars, Harry Potter, Openhaimer, El laberinto del fauno y Avatar.

En la ceremonia de inauguración estuvieron: Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx); y la escritora Margarita de la Vega Lázaro.

Esta fiesta cultural se llevará a cabo del 04 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Estado de México, ubicado en Bulevar Miguel Alemán Valdés #175, en Toluca, el horario de visita es de 11:00 a 20:00 horas, entrada gratuita.

Las y los interesados pueden seguir las actividades de esta fiesta cultural en las redes sociales @CulturaEdomex y @Filem_Mx.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0053

𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐞𝐭𝐞 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 diálogo , 𝐒𝐓𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬; 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬

Redacción
EDUCACIÓN18/10/2025

* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.