La voz de Jenny Beaujean llenó de jazz la Sala Elisa Carrillo en CCMB de Texcoco

* Acompañada de la Big Band Jazz de Texcoco, la Beaujean dio cátedra de interpretación del género.

CULTURA18/10/2024 Alex Sanciprián
IMG-20241018-WA0019

Por primera vez el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) es una de las sedes del Festival Vientos de la Montaña, organizado por el ayuntamiento de Texcoco.

Y no podría debutar de mejor manera, con un concierto de la estupenda voz de Jenny Beaujean acompañada de la Big Banda Jazz de la Escuela de Enseñanza Musical (Esem) Texcoco.

Hermanadas las administraciones municipal y estatal le dieron impulso a la idea fundamental de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de dispersar la cultura y las manifestaciones artísticas hacia todos los rincones del estado.

El repertorio de este concierto, que a la mayoría de los asistentes se les antojó muy corto, pues solicitaban con furor el encore, estuvo conformado básicamente por estándares del Jazz. La participación de Jenny empezó con la clásica de Roberts y Fisher, “Amado mío”, y luego atacó con Sentimental Mood del gran Duke Ellington, para seguir con otras piezas infaltables del género como Fly Me To The Moon o All of Me.

IMG-20241018-WA0020

Para anunciar la siguiente canción Jenny dijo que le gustaba, pero “no la cantaba porque no la sentía, no sentía las palabras que decía, hasta que escuché la versión de la Orquesta de Count Basie”, y se soltaron, la BB y Jenny, con Bésame mucho de nuestra gran Consuelito Velázquez.

Jenny Beaujean es una de las prominentes intérpretes de jazz en México; junto con su hermana Ingrid llamaron la atención de los iniciados en el género cuando con sus voces armónicas y melodiosas hicieron coros a Magos Herrera y luego empezaron con sus propios proyectos, hace ya un par de décadas.

La Big Band se formó hace algunos años con el vuelo que tomaron las escuelas de Enseñanza Musical en Texcoco, municipio afamado por la excelencia de sus músicos, sobre todo de la Montaña, la parte alta del municipio, que ha sido semillero de grandes músicos sobre todo de alientos de metal y que han descollado en grandes bandas sinfónicas como la de la Marina y otras importantes.

El Festival Vientos de la Montaña finaliza el próximo sábado 19 de octubre después de ocho días de intensa actividad musical.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.