
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
· Estas actividades están inscritas en los 16 Días de Activismo y pueden seguirse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo: Facebook @CulturaEdomex.
CULTURA05/12/2024 Redacción VyJPara visibilizar la violencia de género, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México organizó en la zona oriente de la entidad actividades de teatro, charlas, conferencias, exposiciones, música, poesía, una rodada y un consultorio psicológico ambulante en la primera semana de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género.
El 25 de noviembre empezaron las actividades en el Espacio Violeta de la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), con la presentación del libro “La historia de mi fuerza, notas de resiliencia”, a cargo de Lavinia Espinoza.
También charlas relacionadas a temas de la salud, como “Mujer al servicio de tu piel”, “Conoce y evalúa tu metabolismo” y la conferencia “De invisibles a invencibles: la historia del combate contra la violencia hacia la mujer”.
La jornada cerró en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” con la obra de teatro “Un grito al cielo con todo mi corazón”, en la que dos actrices encarnan a una docena de personajes con diálogos intensos que se dan entre mujeres: madre-hija, patrona-sirvienta, nuera-suegra, amante-esposa, amiga-amiga, y abuela-nieta; donde se dirimen posiciones, visiones de la vida, conflictos y demás aristas emocionales de la condición humana.
En los siguientes días continuó la presentación de libros y se inauguró, en el Auditorio del Tecnológico de Valle de Chalco, la exposición fotográfica “Proyecto Sirenas”, una serie de Pablo Tonatiuh Álvarez Reyes, que impacta por las alegorías de cómo puede ser descarnada la violencia que se ejerce contra las mujeres.
En el Espacio Violeta hubo charlas con integrantes de la Policía de Género Estatal, e integrantes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, donde narraron casos reales que los dejaron marcados como desapariciones, suicidios y otros dramas humanos generados desde la violencia intrafamiliar.
El sábado 30 de noviembre se llevaron a cabo, en sedes externas, actividades como el Consultorio Psicológico Ambulante y Clínica de Género y Violencias, a cargo de la agrupación Ágora, Convivir para Vivir AC, y un recital de música y poesía.
Más tarde se realizó una rodada que partió del monumento a Morelos en Chimalhuacán, y llegó a la explanada del CCMB, justo donde está el monumental Árbol de Navidad, para que las y los integrantes del colectivo Cultural y Comunitario de Chimalhuacán, intercambiaran puntos de vista con visitantes al Centro Cultural acerca de la movilidad en bicicleta y cómo la viven, sobre todo las mujeres.
Esta semana seguirán las actividades de los “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, mismas que se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook @CulturaEdomex, mismas que concluirán el 10 de diciembre.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.