Participan mexiquenses de la zona Oriente del Edomex en actividades contra la violencia de género

·  Estas actividades están inscritas en los 16 Días de Activismo y pueden seguirse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo: Facebook @CulturaEdomex.

CULTURA05/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241205-WA0024

Para visibilizar la violencia de género, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México organizó en la zona oriente de la entidad actividades de teatro, charlas, conferencias, exposiciones, música, poesía, una rodada y un consultorio psicológico ambulante en la primera semana de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género.

 
El 25 de noviembre empezaron las actividades en el Espacio Violeta de la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), con la presentación del libro “La historia de mi fuerza, notas de resiliencia”, a cargo de Lavinia Espinoza.
 
También charlas relacionadas a temas de la salud, como “Mujer al servicio de tu piel”, “Conoce y evalúa tu metabolismo” y la conferencia “De invisibles a invencibles: la historia del combate contra la violencia hacia la mujer”.

IMG-20241205-WA0025
 
La jornada cerró en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” con la obra de teatro “Un grito al cielo con todo mi corazón”, en la que dos actrices encarnan a una docena de personajes con diálogos intensos que se dan entre mujeres: madre-hija, patrona-sirvienta, nuera-suegra, amante-esposa, amiga-amiga, y abuela-nieta; donde se dirimen posiciones, visiones de la vida, conflictos y demás aristas emocionales de la condición humana.
 
En los siguientes días continuó la presentación de libros y se inauguró, en el Auditorio del Tecnológico de Valle de Chalco, la exposición fotográfica “Proyecto Sirenas”, una serie de Pablo Tonatiuh Álvarez Reyes, que impacta por las alegorías de cómo puede ser descarnada la violencia que se ejerce contra las mujeres.
 
En el Espacio Violeta hubo charlas con integrantes de la Policía de Género Estatal, e integrantes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, donde narraron casos reales que los dejaron marcados como desapariciones, suicidios y otros dramas humanos generados desde la violencia intrafamiliar.
 
El sábado 30 de noviembre se llevaron a cabo, en sedes externas, actividades como el Consultorio Psicológico Ambulante y Clínica de Género y Violencias, a cargo de la agrupación Ágora, Convivir para Vivir AC, y un recital de música y poesía.

IMG-20241205-WA0023
 
Más tarde se realizó una rodada que partió del monumento a Morelos en Chimalhuacán, y llegó a la explanada del CCMB, justo donde está el monumental Árbol de Navidad, para que las y los integrantes del colectivo Cultural y Comunitario de Chimalhuacán, intercambiaran puntos de vista con visitantes al Centro Cultural acerca de la movilidad en bicicleta y cómo la viven, sobre todo las mujeres.
 
Esta semana seguirán las actividades de los “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, mismas que se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook @CulturaEdomex, mismas que concluirán el 10 de diciembre.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

Lo más visto