Espectacular presentación de la obra "9 lunas para bailar, las anécdotas de mi vida" en CCMB-Texcoco

•  La puesta en escena estuvo a cargo del Instituto de Danza y Música Tradicional Mexicana MIZOC, en la celebración de su 57 Aniversario.

CULTURA09/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241208-WA0004

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México presentó la obra de danza "9 lunas para bailar, las anécdotas de mi vida", en la sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco (CCMB).

IMG-20241208-WA0005

Esta fue interpretada por el Instituto de Danza y Música Tradicional Mexicana MIZOC, en la celebración de su 57 Aniversario. Es una obra dancística tradicional mexicana que narra las hazañas de Lucero, una bailarina y poeta, siendo la luna su inspiración, la que le hace vivir situaciones, etapas de la vida y momentos que marcaron su vida. 

El espectáculo está compuesto de nueve escenas con diferentes coreografías tradicionales mexicanas. Por ejemplo, algunas danzas de quetzales, jarabe tapatío, danza de moros, jarabe de colima, entre otras. 

IMG-20241208-WA0006

Las coreografías, así como toda la puesta en escena, estuvieron a cargo de Zadoc Fuentes Marín e Irina Arce Rodríguez. El elenco artístico estuvo compuesto por diversos grupos: infantil, juvenil, adultos y adultos mayores; y el avanzado de adultos, participando de manera protagónica los actores Benjamín Martínez, Erudi Minero (Lucero), Liliana Ramírez, Josué Martínez y Paloma Fierro.

El público interesado en asistir a estas actividades que ofrece la Secretaría de manera gratuita puede seguirlas en las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook, @CulturaEdomex.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.