
Secretaría de las Mujeres atiende acoso y hostigamiento sexual y laboral
* SeMujeres también pone a disposición el número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780
El 8 de marzo no es una celebración, más bien es un recordatorio a nuestra lucha , nuestra inconformidad a nuestros derechos.
Derechos que exigimos como seres humanos, y porque somos mujeres.
Arrastramos toda nuestra existencia, con una maleta cargada de lluvias, como canta Joaquín Sabina, luchando por una igualdad que nos ha sido derogada.
Habitamos en un mundo con una cultura machista donde no puedes salir, libremente, sin ser violentada, donde no puedes vestir como quieras, como te apetezca, sin que te digan que provocas.
¿Hasta cuando podremos ser libres y escuchadas?
Hasta ahora somos violentadas en el trabajo, en la calle, en el hogar.
La pareja te controla tus actividades; eso también es violencia.
Este 9 de marzo hagamos sentir al mundo nuestra ausencia, nuestro silencio.
Marquemos la diferencia, sin tener que dar palabras.
Que nos reconozcan como seres valiosos, amorosos.
El mundo tiene que cambiar y solo lo podemos transformar si nos atrevemos, si tenemos el coraje.
Debemos despertar y hacer nosotras mismas las cosas, alcanzar nuestras metas y luchar por nuestros derechos.
Tomemos decisiones.
Somos de espíritu grande, tempestuoso.
* SeMujeres también pone a disposición el número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780
Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.
No tenemos una radiografía precisa sobre las mujeres que son víctimas de la Violencia Digital por razones de género en México.
“El abismo no nos detiene, el agua es más bella despeñándose” Ricardo Flores Magón
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.