¿Hasta cuándo seremos libres y escuchadas? Tomemos decisiones

Mujeres que pisan fuerte.07/03/2020 Isabel Velazquez/maestra de Guardería IMSS

El 8 de marzo  no es una celebración, más bien es un recordatorio a nuestra lucha , nuestra inconformidad a nuestros derechos.

Derechos que exigimos como seres humanos, y porque somos mujeres.

Arrastramos toda nuestra existencia, con una maleta cargada de lluvias, como canta Joaquín Sabina, luchando por una igualdad que nos ha sido derogada.

Habitamos en un  mundo con una cultura machista donde no puedes salir, libremente, sin ser violentada, donde no puedes vestir como quieras, como te apetezca, sin que te digan que provocas.

¿Hasta cuando podremos ser libres y escuchadas?

 Hasta ahora somos violentadas en el trabajo, en la calle, en el hogar.

La pareja te controla tus actividades; eso también es violencia. 

Este 9 de marzo hagamos sentir al mundo nuestra ausencia, nuestro silencio.

Marquemos la diferencia, sin tener que dar palabras.

Que nos reconozcan como seres valiosos, amorosos.

El mundo tiene que cambiar y solo lo podemos transformar si nos atrevemos, si tenemos el coraje.

Debemos despertar y hacer nosotras mismas las cosas, alcanzar nuestras metas y luchar por nuestros derechos.

Tomemos decisiones.

Somos de espíritu grande, tempestuoso.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.