
Secretaría de las Mujeres atiende acoso y hostigamiento sexual y laboral
* SeMujeres también pone a disposición el número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780


El 8 de marzo no es una celebración, más bien es un recordatorio a nuestra lucha , nuestra inconformidad a nuestros derechos.
Derechos que exigimos como seres humanos, y porque somos mujeres.
Arrastramos toda nuestra existencia, con una maleta cargada de lluvias, como canta Joaquín Sabina, luchando por una igualdad que nos ha sido derogada.
Habitamos en un mundo con una cultura machista donde no puedes salir, libremente, sin ser violentada, donde no puedes vestir como quieras, como te apetezca, sin que te digan que provocas.
¿Hasta cuando podremos ser libres y escuchadas?
Hasta ahora somos violentadas en el trabajo, en la calle, en el hogar.
La pareja te controla tus actividades; eso también es violencia.
Este 9 de marzo hagamos sentir al mundo nuestra ausencia, nuestro silencio.
Marquemos la diferencia, sin tener que dar palabras.
Que nos reconozcan como seres valiosos, amorosos.
El mundo tiene que cambiar y solo lo podemos transformar si nos atrevemos, si tenemos el coraje.
Debemos despertar y hacer nosotras mismas las cosas, alcanzar nuestras metas y luchar por nuestros derechos.
Tomemos decisiones.
Somos de espíritu grande, tempestuoso.

* SeMujeres también pone a disposición el número telefónico 722-934-2700 Ext. 82780

Es una coyuntura no exenta de críticas. El mundo de lo posible en territorio mexiquense tiene rostro de mujer.

No tenemos una radiografía precisa sobre las mujeres que son víctimas de la Violencia Digital por razones de género en México.

“El abismo no nos detiene, el agua es más bella despeñándose” Ricardo Flores Magón



* El programa, impulsado por el DIF Estatal y ejecutado por el Sistema Municipal DIF de Chimalhuacán, tiene como propósito mejorar la alimentación y calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas mayores, madres con hijos menores, personas con discapacidad y ciudadanos con enfermedades crónicas o en situación de calle.

* Durante el Informe de Actividades Legislativas de la senadora Sandra Luz Falcón, el reconocido político texcocano subrayó que regresará al Senado a partir del próximo año. "Le tengo respeto y lealtad política a la maestra Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México".

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

* La actualización al Reglamento de Tránsito señala que reincidentes que manejen bajo efectos del alcohol tendrán que asistir a programas de rehabilitación. * Se sanciona a las personas que tengan pantallas instaladas en la parte delantera del vehículo.

* Con una inversión superior a 45.5 mdp en infraestructura y equipamiento escolar beneficia a más de 21 mil 700 niñas, niños y adolescentes. * Estas acciones mejoran las condiciones de aprendizaje, accesibilidad y seguridad en los planteles.