
* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.
Hay plazas desiertas que gritan.
Son ecos transferibles del gentío
arropado en sus quiméricas camas.
Las crisálidas romperán sus nidos.
El pasado es presente encubridor.
La perpetuidad de momentos estelares
se desdibuja por un guiño.
Alguien habla. Ofrece una normalidad mejor.
¿La afinidad secreta de las cosas
explica la suerte del impostor?
¿Dónde reposa el alma de las palabras?
Azar y esperanza son fruto del fuego.
Los sueños se han secado.
Los fines de semana son ahora productivos.
El amor brota en la mirada de los niños.
Los alientos huelen a nuez con caramelo.
El tiempo da vueltas en la esquina
de los deseos reciclados,
por las ramas secas del árbol de la vida.
El tiempo completa afanes y secretos.
* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
* Los recuerdos son parte de un futuro envejecido. Los motivos del tiempo como salmodia existencial. En la desaforada intensidad de los sueños habitan revelaciones.
Enrique Hernández y Jorge Díaz son los responsables de esta obra artística cultural que se ha emprendido en Texcoco y que próximamente se instalará en la explanada principal de Huejutla.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.