Gastronomía Mexiquense: una colorida y deliciosa expresión cultural

• El IIFAEM tiene a 4 mil 648 personas registradas en la rama de gastronomía. Elaboran dulces artesanales, licores y destilados, conservas, nieves, cocina tradicional y típica, así como productos gourmet.

COCINA11/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240411-WA0009

Toluca, Edomex.- En el Estado de México existe una antigua tradición con raíces prehispánicas y coloniales, dentro de esta diversidad cultural, se encuentran claras muestras de la imaginación y creatividad de las y los artesanos dedicados a la gastronomía, actividad que además de deleitar el paladar más exigente, le da identidad a los mexiquenses.

De acuerdo con las cifras del padrón artesanal del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), la entidad cuenta con 4 mil 648 personas registradas en la rama artesanal de la gastronomía, de las cuales 2 mil 990 son mujeres y mil 658 son hombres.

Dentro de esta rama se puede encontrar una amplia variedad de dulces, licores y destilados, pan, conservas, nieves y cocina típica elaborada de forma artesanal, así como la antigua cocina tradicional y productos gourmet.

IMG-20240411-WA0008

Parte fundamental de esta actividad, que nutre la riqueza gastronómica mexiquense, son los pueblos originarios. La mayoría de los platillos de las comunidades mazahua, otomí, nahua, matlazinca y tlahuica están elaborados a base de productos típicos del centro de México, como el maíz, el frijol, los nopales, así como verduras, frutas y especies de la región.

Entre los productos de origen animal, destacan la carne de pollo, guajolote, pato, conejo, puerco, carpa, acociles, charales y rana, entre otras.

Sobre el fogón es habitual ver comales, cazuelas y ollas de barro, cucharas y palas de madera, chiquihuites y canastos de palma, servilletas bordadas, además del metate y el molcajete de piedra, enseres y utensilios que no pueden faltar para darle ese sabor tan especial a cada platillo.

IMG-20240411-WA0006

En la mayoría de los municipios mexiquenses se practica la gastronomía tradicional; entre ellos destacan Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Ocoyoacac y Ocuilan.

El IIFAEM invita a comprar y regalar productos de gastronomía mexiquense como dulces tradicionales, destilados de maguey, licores frutales, conservas y mermeladas, disponibles en las Tiendas de Artesanías “Casart”.

También reitera la venta a través de las plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, o en la aplicación de WhatsApp al 722-148-6220.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.