La cuenca lechera de Aculco-Polotitlán-Jilotepec produce 40 toneladas de queso por semana

• La producción quesera se basa en cuatro tipos: Oaxaca, Molido, Botanero Manchego y Panela.

COCINA28/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240328-WA0017

Aculco, Edomex.- Cada semana se producen en el Estado de México más de 40 toneladas de queso, producción que se concentra en la llamada cuenca lechera de Aculco que incluye también a los municipios de Polotitlán y Jilotepec.

Aunque existe una considerable industria quesera de gran escala, los productos de dichos municipios son famosos por conservar métodos artesanales y no usar conservadores.

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Pecuario de la Secretaría del Campo, la fabricación de quesos deriva de la interrelación de agroindustrias especializadas de carácter rural, la participación de diversos actores económicos en la cadena productiva y la articulación con la producción primaria. 

IMG-20240328-WA0015

Se estima que, en el Estado de México, cada persona consume 117 kilos de productos lácteos al año, de los cuales 17 kilos corresponden a quesos industriales y 13 kilos de queso artesanal, los cuales provienen de esta región.  

Tan solo en el municipio de Aculco se producen 142 mil 616 toneladas de queso al año que corresponde al 0.23 por ciento de la producción nacional.  

La producción quesera del Estado de México se basa en cuatro tipos diferentes: queso Oaxaca, con 66 por ciento del volumen total; queso Molido con 18 por ciento, así como el Botanero Manchego con 13 por ciento y, por último, el Panela con 3 por ciento de la producción.

No olvidemos que además del queso, se producen otros derivados de la leche como la crema, el requesón y la mantequilla que son de alta calidad artesanal.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.

IMG-20250717-WA0095

Cadena de Valor Cacao - Chocolate, oportunidad para fortalecer productividad; participa Chapingo en organización del Seminario Internacional

Redacción VyJ
INTERNACIONAL18/07/2025

* El Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la Universidad Autónoma Chapingo, expresó a nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, que para Chapingo es una distinción ser coorganizador de este tipo de eventos que forman una tri-hélice, en donde el gobierno, la educación y el sector privado se suman para fortalecer la cadena de valor cacao-chocolate en términos económicos, sociales, culturales y ambientales.