Reflexiones sobre empresas y los derechos humanos, en la XXXVII Feria del Libro Chapingo

La fiesta de la lectura continuará hasta el 15 de octubre, con novedades editoriales y un programa diverso de actividades académicas y culturales

CULTURA08/10/2023 Redacción VJ
IMG-20231008-WA0010

“El factor ético debe estar vinculado en la toma de decisiones corporativas. Las empresas no solo deben mirar las oportunidades de negocio, también deben respetar los derechos humanos a sabiendas que el no hacerlo les traerá consecuencias que pueden ir desde el daño a su reputación e imagen hasta la extinción de la misma”.

Lo anterior fue expresado por la Maestra Noemi Festinher, abogada, politóloga y especialista en materia de riesgos y temas de compliance e integridad corporativa, en el marco de la XXXVII Feria del Libro Chapingo, el 8 de octubre, en la Sala de Presentaciones, donde la especialista abrió el diálogo pro derechos humanos entre académicos, estudiantes, activistas, representantes de empresas y la sociedad en general.

IMG-20231008-WA0009

Con el artículo “El compliance empresarial como mecanismo para hacer efectiva la protección de derechos humanos”, Noemi Festinher, Maestra en Derecho de la Empresa por parte de la Universidad Panamericana, forma parte de los colaboradores del libro digital Empresas y Derechos Humanos, Retos y Perspectivas, publicado por la editorial Tirant lo Blanch.

Durante su presentación la autora habló de los marcos normativos internacionales y nacionales que consideran el tema de las empresas y los derechos humanos  bajo la premisa de principios rectores de proteger, respetar y remediar derechos humanos.

El Estado tiene el deber de proteger los derechos humanos, las empresas ‒subrayó la autora‒ tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos. Urge la necesidad que las victimas puedan acceder a mecanismos de reparación cuando haya violación a derechos humanos; es decir, respetar, proteger y remediar.

De acuerdo con la especialista, la mayoría de los consultores en compliance recomiendan que una empresa permita el asesoramiento de terceros expertos que sepan identificar el nivel de madurez de procesos internos como normativa, controles y riesgos. Debido a la certeza de la imparcialidad que da el externo, que sabe de la complejidad no solo de dar el diagnóstico, sino de elaborar un programa de cumplimiento en torno a las necesidades de la empresa.

Con relación a los procedimientos a seguir o  guías para la empresas, Festinher habló de manuales de organización, códigos de conducta debidamente publicados y socializados, sistemas de control adecuados y eficaces, vigilancia y auditorías,  sistemas adecuados de denuncia, sistemas y procesos adecuados de entrenamiento y capacitación, así como mecanismos que aseguren en todo momento la transparencia, entre otros recursos.

IMG-20231008-WA0006

Noemi Festinher cuenta con diversos cursos en materia de transparencia y control gubernamental.  Está certificada en ética y cumplimiento por el Tec de Monterrey.  Ha tomado cursos de derechos humanos en Washington y tiene la especialidad emitida en la misma materia por la Universidad Castilla de la Mancha.

Entre los otros autores de los artículos y ensayos publicados en el libro Empresas y Derechos Humanos, Retos y Perspectivas, se encuentran Salvador Cárdenas Gutiérrez, Aurora Abad González, José Antonio Lozano Diez, Alejandro Sánchez Cañas, Gerardo Gil Valdivia, Zósimo Hernández, José Luis Armendáriz, Juan Francisco Diez y Mariclaire Acosta.

La XXXVII Feria del Libro Chapingo continuará hasta el 15 de octubre ofreciendo novedades editoriales, actividades académicas y culturales entre las que destacan: presentaciones de libros, exposiciones, conferencias internacionales, talleres infantiles y una oferta diversa de espectáculos escénicos de calidad interpretativa y cultural.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.